Proyectos Bull3D: nueva metodología de apoyo a la educación

30 septiembre 2025

Comunicación Salesianos Villamuriel

l

El Centro Don Bosco de Villamuriel continua con el Proyecto Bull3D con la primera reunión transnacional en Portugal los pasado 16, 17 y 18 de septiembre.

El 27 de enero de 2025, se celebró la primera reunión transnacional (1stTM) del proyecto Bull3D: 3D printable puzzles to prevent bullying among pupils” telemáticamente. El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer una nueva metodología de apoyo a la educación basada en el uso de puzzles imprimibles en 3D con narrativa como herramienta psicopedagógica.

Este proyecto pretende abordar el problema del acoso escolar desde una perspectiva única, basada en las teorías psicológicas más actuales.

Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan psicólogos y docentes a la hora de abordar la prevención del acoso escolar es la falta de recursos. Para ello, los principales resultados del proyecto serán tres puzzles para prevenir el acoso escolar junto con una metodología que servirá para aplicarlos. Estos tres puzzles se centran cada uno en un tipo de nivel educativo (primaria, “Middle- School” y secundaria) y en la proyección de la imagen de la persona (autoimagen, cómo nos vemos a nosotros mismos a la hora de relacionarnos con los demás y a nivel social).

Además de la reunión inicial, el proyecto llevó a cabo el curso de modelado con Blender (1st LTTA) durante el mes de julio también de manera online. Gracias a esta herramienta de software, los socios han mejorado las habilidades de modelado 3D adquiriendo las competencias necesarias teniendo en cuenta que estas se van a aplicar al proceso de producción de impresión 3D.

Reunión transnacional

Los días 16, 17 y 18 de septiembre, dos representantes de instituciones socias del proyecto (entidades desarrolladoras: ASPAYM Castilla y León, GAMMA en Rumanía y Rosto Solidario en Portugal; entidades educativas: Salesianos Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato, Lorelay en Rumanía y Arrifana en Portugal) se reunieron en Santa Maria Da Feira, Portugal, con motivo de la segunda reunión transnacional (2ndTM).

Durante la reunión, por un lado, se diseñaron conceptualmente los puzzles 3D imprimibles teniendo en cuenta el análisis de las necesidades que presentan los niños y niñas en las diferentes entidades educativas. Por otro lado, también se evaluó el curso de modelado con Blender realizado en julio, se habló sobre el manual metodológico donde se recoge la teoría para la prevención del acoso escolar, se llevó a cabo un taller de modelado en 3D y se debatieron diversos aspectos, entre ellos el estado de difusión en redes sociales y la calidad del proyecto.

“Es enriquecedor escuchar otras perspectivas desde diferentes enfoques culturales y aprovechar el conocimiento de todas las entidades participantes. Por este motivo, consideramos relevante tener en cuenta la opinión de todos, tanto desde un punto de vista educativo como psicopedagógico”, afirmas los docentes de Salesianos Villamuriel participantes en el proyecto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

150AniversarioActualidadAmbientesAnimación MisioneraFamilia Salesianasmx
“Te protegerán mis alas”, la nueva película de Antonio Cuadri: una historia real de amistad, superación y esperanza

“Te protegerán mis alas”, la nueva película de Antonio Cuadri: una historia real de amistad, superación y esperanza

Basada en la novela del salesiano José Miguel Núñez, la cinta relata la vida de Wentinam, un niño de Togo que encuentra en la fe y la solidaridad el camino hacia un nuevo futuro.