«Queremos cultivar la sensibilidad hacia lo bueno, lo bello y lo justo»

5 enero 2018

l

Una veintena de formadores salesianos de toda España se han reunido ayer y hoy en Madrid para compartir sus experiencias y ampliar su preparación en la labor que desempeñan.

Una veintena de formadores salesianos de toda España se han reunido ayer y hoy en Madrid para compartir sus experiencias y ampliar su preparación en la labor que desempeñan.

A los participantes se unió ayer el inspector de Salesianos Santiago el Mayor, D. Juan Carlos Pérez Godoy. En esa primera jornada, el encuentro se centró en las relaciones intergeneracionales, un tema recurrente en las comunidades en las que conviven jóvenes salesianos con otros más mayores.

La psicóloga Ana M.ª Cantizano, de CONFER, habló sobre la importancia del acompañamiento y de la empatía para ser capaz de ponerse en el lugar del otro, salvando la diferencia de edad. También destacó la necesidad de que los mayores se muestren como personas congruentes, capaces de dar ejemplo a los más jóvenes.

Acompañamiento
Profundizar en el arte del acompañamiento continúa como uno de los objetivos primordiales para los formadores, en paralelo al trabajo que está llevando a cabo la Congregación. Junto a esta cuestión, surgieron algunas más, entre las que cabe destacar el cultivo de la sensibilidad hacia lo bueno, lo bello y lo justo. Como expresa Cándido Orduna, director del Teologado salesiano en Madrid, «es necesario que los jóvenes estén apegados a Dios».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadsmxSocial
Las organizaciones católicas españolas piden cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos

Las organizaciones católicas españolas piden cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos

Los Salesianos, a través de la ONGD Bosco Global, participarán activamente en el desarrollo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio con el objetivo de remarcar la necesidad de trabajar por la justicia.