REDES sin límites, un proyecto para la prevención

17 mayo 2023

Comunicación Pinardi

l

El programa REDES sin límites ha demostrado una tasa de éxito cercana al cien por cien en cuanto a la reinserción social de los menores que han participado en él.

El programa REDES sin límites de Pinardi, programa de Servicio de Atención a Menores Inimputables tiene como objetivo la prevención con menores que han cometido algún delito, se les ofrece un acompañamiento y apoyo para evitar que vuelvan a incurrir en conductas delictivas.

Redes sin límites busca cortar la trayectoria delictiva” analizando las causas, el por qué de esta conducta. A través de un enfoque integral que aborda todas las dimensiones del menor, se busca acompañar y apoyar al joven en su proceso de superación y prevención de conductas delictivas. Se trabaja de manera transversal para ofrecer una atención integral que contemple sus necesidades emocionales, educativas, sociales y familiares.

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y Pinardi ponen a disposición de las familias de los menores inimputables un equipo de psicólogas y educadores sociales que trabajan con ellos individualmente y en grupo. Aparte de recibir terapia psicológica, aprenden habilidades sociales, gestión de emociones y actividades de ocio saludable a través de talleres y actividades.

En el programa REDES sin límites se reconoce la importancia del papel de la familia en el proceso de prevención y reinserción social de los menores. Por esta razón, se brinda un acompañamiento integral a las familias, que en muchas ocasiones se encuentran desbordadas por la situación. Se les ofrece herramientas y recursos para establecer límites y fomentar un ambiente familiar saludable y seguro para el menor. Además, se les escucha y se les ofrece toda la atención que necesiten a lo largo del proceso. El equipo de REDES sin límites entiende que la colaboración y el trabajo conjunto con las familias es fundamental para el éxito del programa y para la construcción de un futuro mejor para los menores y para la sociedad en general.

La plataforma social

En Pinardi se brinda un acompañamiento a los menores desde una perspectiva de la prevención, ofreciéndoles una mano amiga que les permita tener una nueva oportunidad, se trabaja para ofrecer un ambiente de acogida y apoyo que les permita superar sus dificultades y promover su desarrollo integral:  una sociedad que trata a sus niños como delincuentes al final crea una sociedad de delincuentes.

El programa REDES sin límites ha demostrado una tasa de éxito cercana al cien por cien en cuanto a la reinserción social de los menores que han participado en él. El programa ha demostrado ser efectivo en la prevención de la reincidencia, evitando que los menores vuelvan a cometer delitos.

(Haz click aquí o en la imagen para ver el video de la noticia)

 

Pinardi lleva a cabo el proyecto REDES sin límites en sus centros de Parla, Alcalá de Henares, Pan Bendito y Sol. Si quieres recibir más información al respecto puedes ponerte en contacto a través de comunicacion@pinardi.com

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.