El reto del Grupo de Teatro Aleste, dos representaciones en un mismo día

12 junio 2024

Ana Mª Yuste

l

Los jóvenes del Grupo de Teatro Aleste estrena en Valladolid con éxito las dos obras de teatro que tantos meses llevan preparando

Los salesianos siempre han estado muy ligados al mundo del teatro desde que Don Bosco los fundó. Han pasado los años y esta tradición teatral no se ha ido perdiendo, todo lo contrario. Muchos son los centros juveniles y colegios que cada curso preparan una obra de teatro o musical.

La aventura teatral del Grupo de Teatro Aleste

El pasado 6 de junio el centro juvenil Casa de la Juventud Aleste, en Valladolid, presentó dos nuevas obras de teatro. Este grupo teatral está formado por 6 niños y adolescentes de entre 8 y 14 años, acompañados por 4 jóvenes de entre 18 y 22 años.

Para preparar ambas funciones el grupo se ha estado reuniendo todos los jueves desde el mes de febrero. El Grupo de Teatro Aleste ha estado muy implicado en todos los detalles de las representaciones, no solo en aprenderse el guion y representarlo correctamente. Preparar estas obras ha sido todo un reto ya que, se han representado el mismo día.

La primera obra titulada “Mucho ruido, poco comido” se caracterizó por sus divertidos juegos de palabras. Por su parte, la segunda representación llamada “Historias imaginarias de juguetes solitarios” fue muy especial para los actores ya que, ellos mismos fueron quienes elaboraron el guion.

El teatro: una tradición salesiana

La tradición del teatro salesiano arranca con el mismo Don Bosco, quien ya utilizaba este medio de la cultura popular. La primera representación teatral de la que se tiene noticia en el Oratorio de Valdocco data de 1847. Poco tiempo después, Don Bosco redacta las “Reglas del pequeño teatro”, para regular esta actividad dentro del conjunto de su propuesta educativa.

Para la mayoría de los Centros Juveniles implicados en realizar obras teatrales, esta actividad es una valiosa plataforma educativa. El teatro en un ambiente salesiano se basa en los pilares del sistema preventivo. Dentro de las posibilidades de cada grupo, se prepara de la mejor manera posible, cuidando los pequeños detalles y, por encima de todo, prestando atención a cada joven y su crecimiento personal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Aprendiendo a vivirBlogs
Vivir dando gracias

Vivir dando gracias

A veces pensamos que nuestra vida cristiana es una forma de vida en la que cumplimos ciertos mandamientos, ritos y costumbres, y que al final nos llegará un premio. ¡Qué equivocados estamos! Vivir así la vida cristiana puede causarnos agobio, ya que por mucho que...