Salesianos de Don Bosco para siempre

20 junio 2021

l

La Basílica de María Auxiliadora de la Santísima Trinidad de Sevilla acogió en la tarde del sábado 19 de junio la emisión de votos perpetuos de Isrrael José Hernández Balboza, Norbert Mamba Kabongo y Pedro Ignacio Porto Valero.

La Basílica de María Auxiliadora de la Santísima Trinidad de Sevilla acogió en la tarde del sábado 19 de junio la emisión de votos perpetuos de Isrrael José Hernández Balboza, Norbert Mamba Kabongo y Pedro Ignacio Porto Valero con la que afirmaron su compromiso por el “Studia di farti amare” (“Busca la forma de hacerte querer”) pronunciado por Don Bosco y presente en el crucifijo de la promesa.

En la celebración presidida por el Inspector Ángel Asurmendi, en la que estuvo acompañado por una notable presencia de salesianos, los candidatos expresaron públicamente su propósito de profesar sus votos para toda la vida en la Congregación Salesiana. Como testigos para la ocasión una nutrida representación de familiares, amigos y jóvenes de los lugares en los que los tres jóvenes realizan su labor pastoral o en las casas en las que han estado a lo largo de su vida, además de más de medio millar de espectadores que siguieron la emisión a través de Youtube.

El Inspector, en nombre del Rector Mayor, dio validez oficial a esta promesa y destacó la idea del compromiso llevado a lo concreto en la vida como cristianos, como religiosos y como salesianos. “Lo más importante y fundamental es que se pueda decir, y se note en vosotros, que conocéis al Buen Pastor. Que sois capaces de reproducir la bondad, los gestos y la voz. Eso no se logra si no se consigue una estrecha relación con Él”, añadió sobre la importancia de superar las dificultades. «En el centro de la Iglesia, de nuestra inspectoría y en nuestras comunidades educativas debe estar ese niño, el frágil, el débil. No lo olvidéis nunca para ser buenos salesianos», compartía.

Tras el rezo de las letanías, llegó el momento en el que los tres jóvenes hicieron realidad el sueño del Señor para ellos. Con su disposición y con la aceptación de la Congregación, se convirtieron en Salesianos de Don Bosco para siempre. Una misión que afrontan con el recuerdo de todas las personas que han acompañado el proceso vital y formativo, como demostraron en la acción de gracias, y con un ejemplo siempre presente: «Como cristianos, con un estilo concreto, queremos ser fieles al estilo de Don Bosco».

Esta celebración estuvo enmarcada en la recta final del curso en la que hasta 16 jóvenes salesianos formados en España han dado un paso crucial en su vida religiosa. En total las Inspectoría Salesianas celebran dos ordenaciones sacerdotales, tres ordenaciones diaconales y 11 profesiones perpetuas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.