Salesianos Sabadell avanza con los retos y desafíos de la privacidad

20 enero 2025

Por Protección de Datos SMX

l

El profesorado a través de la formación da un paso más en reforzar el trabajo de privacidad y protección.

Los retos y desafíos de la privacidad de los alumnos en un entorno digital fue el contenido sobre el que trató la formación realizada por el claustro del colegio de Salesianos de Sabadell el pasado día 15 de enero.

Para ello David Avilés, Delegado de Protección de Datos (DPD) del centro educativo en cuestión, – y del resto de centros educativos de la Inspectoría María Auxiliadora-, acudió por segundo año para motivar al claustro algunas reflexiones actuales y/o que están en un horizonte cercano, que está generando cambios en el contexto de los alumnos. Una es generar de pensamiento adecuado y necesario sobre la “des digitalización”, es decir, cómo debe prepararse el centro educativo para atender nuevos problemas que se detectan vinculados a las consecuencias negativas que la sobreexposición a pantallas está generando en los menores: entiéndase problemas como la reducción de las horas de descanso, desequilibrios del sueño, fatiga visual y/o con problemas en la visión, obesidad por la ausencia de actividad física combinada, ansiedad, frustración, impulsividad y agresividad por el efecto que sucede si no se producen respuestas inmediatas en el mundo digital, así como el aislamiento social por la ausencia de interactuación fuera de pantallas, y las alteraciones en el neurodesarrollo y aprendizaje. De forma que se ofrecieron estrategias de equilibrio, minimización de horas de pantallas, de edad en el acceso a medios digitales, y recomendaciones que aplicadas cuida también el entorno de privacidad del menor.

En una segunda parte, la sesión abordó el escenario que ocupa actualmente la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto educativo. Para ello el DPD analizó el último informe de IA y educación publicado por la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, donde se debate sobre las oportunidades que se abren para el alumnado como para el profesorado, así como los riesgos de su uso en la actualidad y sobre todo cuál es el encaje, el horizonte de la IA en educación. El informe aclara que en la actualidad sólo 15 países han aprobado o desarrollado sus currículos para su enseñanza y España no está entre ellos, y que su introducción reglada sigue pendiente. Ello lleva a una reflexión de cautela y de prevención, por lo que antes de su uso se debe y se puede avanzar en la alfabetización en IA del profesorado y el alumnado como clave para entender bien su funcionamiento y cultivar el pensamiento crítico y responsable, pues una IA precisa de cumplimiento legal, adhesión a principio éticos y sobre todo de la supervisión humana.

Con esta segunda sesión el claustro de Sabadell da un paso más en reforzar privacidad y protección de datos en su día adía, conforme a su plan de formación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.