Segundo día del Capítulo: “Queremos ser y queremos ser juntos”

20 abril 2022

Álvaro Blanco

l

El segundo día del CI22 de Salesianos Santiago el Mayor estuvo marcado por la reflexión y propuesta del grupo de seglares invitados y por el trabajo por comisiones que se verá reflejado en los documentos que hoy se presentarán en la asamblea.

La jornada de ayer, 19 de abril, arrancó con la oración matinal presidida por Antonio Esgueva, en la que se encomendó a Dios el trabajo de la familia salesiana.

Los participantes se reunieron por grupos en las nueve comisiones diseñadas para la reflexión de cada uno de los temas, que versan sobre identidad salesiana, el sacramento de la presencia, las exigencias actuales para la pastoral, la prioridad por los jóvenes más vulnerables, la misión conjunta con los laicos y la sostenibilidad estructural, entre otros.

Posteriormente, el equipo seglar invitado al capítulo presentó su revisión al resto de los presentes.

“Queremos Ser, y queremos Ser juntos”

El equipo de laicos presentó una profunda reflexión acerca del papel del seglar en las presencias salesianas y en sus distintas dimensiones. Transmitieron su disponibilidad e implicación para la misión salesiana, que debe traducirse en una fórmula de corresponsabilidad en el encuentro y la espiritualidad compartida. El grupo destacó la necesidad de profundizar en la dimensión identitaria y carismática del seglar, un elemento clave de la salesianidad desde su origen, cuya vocación cada día suma más en los distintos ambientes.

Tras la comida y marcha del equipo laico invitado, los consagrados volvieron a reunirse durante el resto de la tarde para el trabajo por comisiones. Todas las reflexiones y pautas compartidas de estos momentos quedaron reflejadas en los documentos que hoy, tercer día de Capítulo, se presentan en las asambleas de la mañana y la tarde. De su exposición, debate y consenso saldrán las líneas que guiarán los textos de referencia para los próximos cursos inspectoriales.

La jornada concluyó con la eucaristía presidida por Javier Valiente, Delegado de Comunicación y moderador del Capítulo, quien invitó a los presentes a dejarse calar por la novedad de Jesucristo, que siempre irrumpe y trastoca, que nos cuestiona e impulsa, siendo capaz de hacer nuevas todas las cosas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.