Siete jóvenes salesianos participan en un curso de formación para la profesión perpetua

11 julio 2019

Redacción / ITVR / Vida Nueva

l

Organizado por el Instituto de Teología de la Vida Religiosa (ITVR) durante la primera semana de julio, se clausuró el lunes con la Eucaristía celebrada por el cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

Del 1 al 8 de julio tuvo lugar el Encuentro de Preparación para la Profesión Perpetua en el Seminario Claretiano de Colmenar Viejo (Madrid). Organizado por el Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) con la colaboración con la Escuela Regina Apostolorum, contó con la participación de medio centenar de jóvenes, de una veintena de países y pertenecientes a 18 congregaciones religiosas. Entre ellos, había siete salesianos: Bienvenu-Martial Yalassime, Emmanuel Lokossou, Paulin Kolani, Luis Álvarez, Diego Borbolla, Luis Manuel Pernas y Luis Javier Barajas. «Hemos podido hacer experiencia de Iglesia, compartiendo una gran riqueza cultural y carismática», aseguró Luis Manuel Pernas en declaraciones a Vida Nueva.

Durante esta semana de formación, los participantes tuvieron ocasión de reflexionar sobre su camino vocacional en vísperas de su profesión perpetua, su ‘sí’ definitivo para seguir a Jesucristo en la vida consagrada. La misión, la comunidad, la consagración, la vocación y los votos fueron algunos de los temas abordados. Tres profesores se encargaron de las clases del encuentro, con la coordinación del claretiano Carlos Martínez Oliveras, director del ITVR. La formación se ha nutrido con el trabajo por grupos, la convivencia y las celebraciones litúrgicas.

Eucaristía con el Cardenal Osoro
El encuentro se clausuró el lunes con la Eucaristía celebrada por el cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro: «Vosotros estáis en camino llevando el carisma que cada uno de vosotros vivís» y «queréis regalar el Evangelio de Jesucristo desde vuestro carisma», expresó a los jóvenes. Al hilo de las lecturas, monseñor Osoro los exhortó a no «cargarse la mochila de dependencias, ni de adicciones a lugares o tareas».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.