Solo el amor salva. Releer el Sistema Preventivo de Don Bosco en el acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad

3 febrero 2022

Comunicación

l

Mérida y Madrid acogieron las presentaciones del último trabajo del salesiano José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

El salesiano José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, presentó en Mérida y Madrid su último libro, ‘Solo el amor salva. Releer el Sistema Preventivo de Don Bosco en el acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad’.

El sábado 29 de enero, en el Colegio Salesiano de Mérida, tuvo lugar la primera de las dos citas en la que intervinieron Koldo Gutiérrez, encargado de publicaciones de Pastoral en la Editorial CCS, Marouane Chhayby Brike, policía local, Soumaila Doumbia, técnico en emergencias sanitarias, además del autor. Por otra parte, en la tarde del miércoles 2 de febrero se llevó a cabo la segunda presentación semanal en la Casa Inspectorial de Salesianos «Santiago el Mayor», que contó además como novedad con la presencia de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea, junto al resto de invitados.

«Este trabajo es un ejercicio creativo de releer el sistema preventivo desde la praxis de acompañamiento de jóvenes en situación de dificultad y en riesgo de exclusión social. Es un intento de sistematizar, en una reflexión orgánica, la experiencia vivida y compartida en estos años. El testimonio de los muchachos y la vida que fluye en el día a día de sus historias personales dan frescura al relato y, al mismo tiempo, proponen criterios y actitudes que hoy, como educadores salesianos, podemos asumir atesorando la herencia de Don Bosco, traduciéndola en un lenguaje nuevo y en una praxis renovada (…) Es un libro para disfrutar. Una reflexión pertinente y necesaria. Desearía que muchos salesianos y educadores de nuestras casas y proyectos sociales pudieran leerlo y trabajarlo», así anima a su lectura Don Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de la Congregación, que no ha dudado en el prólogo en valorar el sentido de esta obra y extender su invitación como recurso de cabecera.

A través de 408 páginas se hace un recorrido a la figura del santo de los jóvenes con una aproximación histórica-crítica al contexto que forjó al educador-pastor, para posteriormente detenerse en el Sistema Preventivo como la experiencia originaria de Don Bosco y el modo de vivir y una experiencia espiritual. También hay ocasión de conocer la categoría «muchachos pobres, abandonados y en peligro» en las sociedades complejas de hoy y adentrarse en la Comunidad Bartolomé Blanco de Sevilla, una experiencia de acompañamiento social, además de ver de cerca experiencias actuales del Sistema Preventivo con jóvenes vulnerables y en riesgo de exclusión social, entre otros temas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientessmxSocial
La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco acoge IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social

La Casa Don Bosco de Madrid acogió el IX Encuentro Inspectorial de Salesianos Social, un espacio de formación, discernimiento y convivencia en el que cerca de 40 directores, directoras y miembros de plataformas sociales profundizaron en su misión educativa y social con los jóvenes más vulnerables.

ActualidadAmbientesSocial
Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Nuevo Cuaderno Formativo 31 para el acompañamiento psicosocial a personas migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas presentan el Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, un recurso que recoge los aprendizajes del proceso formativo desarrollado este año dentro del programa Tejiendo Saberes.

AmbientessmxSocial
Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

Un puente de esperanza entre Líbano y España: así viven y transforman su realidad las obras salesianas

El webinar “Los Salesianos en el país de los cedros” permitió escuchar de primera mano cómo las comunidades salesianas del país acompañan a la juventud local y refugiada, e impulsan procesos educativos que abren futuro en medio de la inestabilidad.