Ucrania, dos años de guerra: «No os olvidéis de nosotros»

23 febrero 2024

Misiones Salesianas

l

Misiones Salesianas ha enviado más de 1,5 millones de euros para atender a la población desplazada y refugiada por el conflicto.

Alina huyó con sus tres hijos de Zuivka, en el este de Ucrania a primera hora del día 24 de febrero de 2022. Había estallado una guerra en el corazón de Europa. “Tardamos un día y medio en llegar a Kiev, y durante meses estuvimos viviendo con distintos familiares”, recuerda Alina. Hace nueve meses se instalaron en Mariápolis, la ciudad salesiana de módulos prefabricados en Lviv. Una ciudad que alberga a casi mil personas en pequeñas viviendas. Sin embargo, la guerra también se hace sentir en esta zona del oeste de Ucrania. “Los apagones son frecuentes para ahorrar luz o por los avisos de misiles lanzados desde Bielorrusia o desde el mar Caspio”, explica la joven madre.

Mariápolis es uno de los proyectos que, desde el inicio de la guerra, Misiones Salesianas mantiene para facilitar comida diaria, combustible para las cocinas, lavadoras, logística… y atender a la población desplazada infundiéndole esperanza. Otro de los proyectos que atendemos tiene que ver con las condiciones para superar el invierno y con el acceso de los menores a la educación construyendo refugios seguros en los centros educativos.

En total, durante estos dos años de conflicto, y gracias a la solidaridad de muchas personas, Misiones Salesianas ha enviado más de 1,5 millones de euros para desarrollar 30 proyectos que han beneficiado de manera directa a más de 16.000 personas.

En cifras

Dos años de guerra y más de 10.000 personas fallecidas, entre ellas casi 600 menores, y más de 18.000 heridos son algunas de las dolorosas cifras que deja los dos años de guerra entre Ucrania y Rusia. Hay, además, alrededor de 200.000 soldados muertos y 400.000 heridos en ambos bandos.

Nadie está a salvo en Ucrania. Se cumplen dos años, 731 días, del inicio de la invasión rusa, y la mayoría de la población continúa sufriendo las consecuencias de un conflicto que deja hasta el momento a más de 13,3 millones de personas desplazadas –la mayoría refugiadas en países limítrofes– y casi la mitad de la población –18 millones de personas– con necesidad de ayuda de emergencia para vivir.

Los misioneros salesianos mantienen la ayuda y están al lado de la población desplazada en Ucrania y refugiada en los países fronterizos ofreciendo ayuda de primera necesidad y educación en situación de emergencia, atención sanitaria y psicosocial, refugio y traslado de personas mayores a zonas más seguras. “Seguiremos al lado de la población, tratando de ayudarla y acompañarla en lo que necesite. Gracias a la solidaridad de la Familia Salesiana a nivel mundial llevamos dos años atendiendo la emergencia, así que sólo esperamos que las personas que nos ayudan no se cansen de hacerlo ni se olviden de nosotros porque la ayuda sigue siendo necesaria y, sobre todo, deseamos que llegue la paz”, comenta Mykhaylo Chaban, uno de los superiores de los Salesianos en Ucrania.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.