De andar y pensar

Por Francisco Rodríguez de Coro | Salesianos.info
Miguel Gambín Gallego

Los nuevos Narcisos

Todo el mundo conoce el mito de Narciso, aquel apuesto joven que se enamoró de su imagen reflejada en las aguas límpidas de un estanque. Los mitos tienen mucha miga, pues, por encima de detalles, nos hablan de nosotros mismos, de nuestra condición humana, que, a...

José Luis Guzón

La huida a paraísos artificiales

Es una de las huidas más rápidas. El nombre lo acuñó Charles Baudelaire (1821-1867): “paradis artificiels” (1860). Este autor vivió en medio de una gran melancolía que exorcizaba con opio y con hachis, algunas de las drogas más comunes y al alcance de su mano. Pero...

Miguel Gambín Gallego

TERRAPLANISMO

Hace un tiempo leí una noticia que me sorprendió mucho: Según el titular, alrededor de un treinta por ciento de la población de Estados Unidos cree que la tierra es plana. Tuve que leerlo un par de veces para asegurarme que no era una broma. Investigando sobre el...

DE ANDAR Y PENSAR

Francisco Rodríguez de Coro (Madrid, 1941), es salesiano, sacerdote, historiador y divulgador. Cuenta con un bagaje de 30 años como profesor de enseñanzas medias y universitarias. Entre sus más de cuarenta libros escritos, figuran algunos sobre la historia del País Vasco, como ‘Nacionalismo vasco y Frente Popular’; varios sobre los salesianos, como ‘Las memorias del oratorio contadas por Felipe Rinaldi’; otros sobre Don Bosco, como ‘Juan Bosco. Si tienes un sueño, realízalo’; diversas novelas, como ‘Fragua de inquietud’; y biografías de diversos personajes, como la última, ‘Martínez Izquierdo. Diputado, Senador y primer Obispo de Madrid-Alcalá (1830-1886)’.

 

OTROS BLOGs