Salesianos Santiago el Mayor sigue formando en el acompañamiento

30 octubre 2023

Salesianos Comunicación

l

35 educadores participaron el pasado fin de semana en el inicio de un nuevo curso de formación en acompañamiento.

Una nueva promoción de educadores de la Inspectoría comenzó, el pasado fin de semana del 28 y 29 de octubre, su formación en acompañamiento (nivel 2). La Casa Inspectorial acogió el encuentro que congregó a 35 educadores y animadores de centros educativos, juveniles y sociales de Salesianos Santiago el Mayor.

El Delegado de Pastoral Juvenil, Xabier Camino, introdujo la formación a través del primero de los módulos del curso “El acompañamiento en la Pastoral Juvenil Salesiana”. Durante toda la mañana del sábado, a través de diversas dinámicas grupales, los participantes se adentraron en los contenidos propios que supone el arte del acompañamiento.

Durante la tarde del sábado fue Begoña Rodríguez, del Equipo inspectorial de Escuelas, quien ofreció un abanico de claves para llevar adelante la entrevista en el proceso de acompañamiento. Por su parte, en la mañana del domingo, Sergio Oter, director de la Casa salesiana de Puertollano, profundizó en lo que supone la relación, el encuentro y la escucha en el acompañamiento.

“Tras este fin de semana he tomado más conciencia de la responsabilidad que asumimos como acompañantes, el «pisar la tierra sagrada del otro» es algo muy delicado: podemos hacer mucho bien, pero también todo lo contrario. Que nosotros seamos acompañados nos ayudará a vivir mejor nuestro ministerio como acompañantes” (Júkar Acebes, CJ Salesianos Carabanchel, Madrid).

“Este curso es un ejemplo de que la pastoral sigue apostando por los jóvenes, por caminar junto a ellos, con responsabilidad, en la búsqueda de los sueños que Dios les tiene preparados. En este primer fin de semana me he dado cuenta de que servir es un don que se aprende. Acompañar implica muchas cosas, pero sobre todo hacer ver a la otra persona que no está sola, que cuenta con alguien que puede escucharle sin prejuicios y guiarle en su proyecto de vida” (Marina Río, Club Atalaya, Santander).

“Un fin de semana donde ha reinado el buen ambiente, las ganas de aprender y de transmitir experiencias y conocimiento para iniciarnos o mejorar en el arte del acompañamiento. Hemos tenido una excelente acogida y grandes ponentes en este primer fin de semana de curso. Además, hemos participado personas de distintas casas, ambientes y edades, algo que ha ayudado a hacer la experiencia mucho más enriquecedora. Los ponentes nos han inyectado una gran dosis de confianza para esta tarea, en la que intentaremos apoyar a los chicos y chicas de nuestras casas, para ayudarles en su crecimiento personal y espiritual” (Monserrat Núñez y Patricia Zuluaga, Colegio Divina Pastora, Lugo).

El Delegado de Comunicación, Javier Valiente, presidió la celebración de la Eucaristía dominical en la capilla de la Casa Inspectorial de Madrid. En la homilía animó a los presentes a vivir esta tarea como un auténtico ministerio pastoral al servicio de los jóvenes, pues “en eso también consiste el amor a Dios y al prójimo”, señaló en clara referencia al evangelio del día.

Las siguientes fases de la formación están previstas para los fines de semana del 18 y 19 de noviembre y del 20 y 21 de enero de 2024.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.