Salesianos Zaragoza recibe la visita del arzobispo

13 febrero 2024

Comunicación Zaragoza

l

Un encuentro de convivencia con los miembros de la comunidad parroquial y los ambientes de la presencia salesiana.

La casa salesiana de Zaragoza recibió el pasado jueves 8 de febrero la visita del arzobispo de la Diócesis de Zaragoza, Carlos Escribano Subías, acompañado por Alfonso Palos, vicario episcopal de la zona.

En compañía de Juan Bosco, director de la obra salesiana, y Merche López, directora del colegio, recorrió las instalaciones del centro y se reunió con el Centro Juvenil, Trobada d’Amics, con el Consejo de la Obra Salesiana, con la Asociación de María Auxiliadora, y para finalizar asistió al Concierto-Oración en la parroquia de Montserrat a manos del cantautor Jesús Sierra.

Esta visita ha servido para que el Señor arzobispo conviva con los miembros de esta comunidad parroquial y su entorno, conociendo las realidades de la casa salesiana de Zaragoza y todos sus ambientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

EscuelasInspectoríassmx
Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de Salesianos Algeciras elegidos para ‘The Challenge’ 2025 de Educaixa

Tres alumnos de primero de Bachillerato de Salesianos Algeciras representarán al centro en el concurso The Challenge 2025 que se celebrará en el Campus de Barcelona de la mano de EduCaixa, una iniciativa vinculada a la Fundación La Caixa. David Carrió, Teresa...

Actualidad
Sábado Santo
Sábado Santo

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de profundo silencio, de espera reverente. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, en una actitud de recogimiento y oración. No se celebra la Eucaristía durante el día; es un día sin sacramentos, salvo el de la Reconciliación, y está marcado por el ayuno y la contemplación.