El IV Concurso de Hip Hop por la Paz premia el compromiso de los jóvenes de Salesianos Girona

2 abril 2020

Comunicación Social / ARA /TV3

l

Los ganadores podrán grabar el tema en un estudio profesional o participar en una 'masterclass'.

El acoso escolar, el racismo, la lucha feminista y la solidaridad con los refugiados son los temas centrales de las piezas ganadoras de la cuarta edición del Concurso ICIP de Hip Hop por la Paz, correspondiente al año 2019. Los grupos ganadores podrán grabar la pieza premiada en un estudio profesional o participar en una masterclass de hip-hop.

En la Modalidad 2, dirigida a jóvenes de entre 12 y 25 años vinculados a centros y entidades juveniles, culturales, cívicas o de acción socioeducativa de Cataluña, el primer premio ha sido para el videoclip Tot ho podem canviar (Todo lo podemos cambiar), creado por jóvenes del centro Salesians Sant Jordi PES de Girona (Gironès), y el segundo para Rap per la igualtat (Rap para la igualdad), hecho por jóvenes del Casal de Jóvenes La Kampana de Manresa (Bages).

En la Modalidad 1, dirigida a estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional de Cataluña, el primer premio ha sido para Tenim més d’una resposta (Tenemos más de una respuesta), el videoclip creado por alumnos de 4º de ESO del Instituto Escuela Daniel Mangrané de Jesús (Baix Ebre); y el segundo premio, para Que bonic seria viure tots en pau (Qué bonito sería vivir todos en paz), de alumnos de 1º de ESO del Instituto Escuela Montagut de Santa Susanna (Barcelona). En esta modalidad ha habido dos menciones especiales: una a la calidad técnica y el uso del doble tempo para Hip-hop per la pau (Hip Hop por la paz), de alumnos del Instituto Caparrella de Lleida (Segrià), y otra por la calidad técnica y audiovisual de Desahogo previo a la muerte, de alumnado del Instituto Hug Roger III de Sort (Pallars Sobirà). 

El Concurso ICIP de Hip-hop para la Paz tiene por objetivo dar visibilidad al compromiso y la creatividad de los jóvenes en el ámbito de la cultura de paz. El certamen cuenta con el apoyo del departamento de Educación, la dirección general de la Juventud y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. En esta edición se han presentado al concurso un total de 24 piezas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.