El proyecto «Bosqui» de Salesianos Aviles premio de Ciencia y Tecnología en femenino

10 marzo 2025

Salesianos Comunicación

l

Tres alumnas del Colegio Salesianos Santo Ángel en Avilés (Asturias) ganal enl Hackathon de Ciencia Y Tecnología en femenino y representarán a la ciudad asturiana en la fase nacional.

Bosqui-Aviles-Ciencia-Femenido-2025

El proyecto que Salesianos Avilés ha presentado al concurso Ciencia y Tecnología en Femenino se denomina “Bosqui” y es un robot asistente para personas con necesidades educativas especiales y que también puede salvar vidas.

El concejal de Desarrollo Urbano y Económico de Avilés (Asturias), Manuel Campa, presentaba, el pasado viernes, al equipo formado por Aurora Palacio, Paula Rodríguez y Carlota González, alumnas del Colegio Salesianos Santo Ángel, ganadoras del Avilés Hackathon 2024, enmarcado en el proyecto Ciencia y Tecnología en Femenino.

Con el apoyo de un vídeo explicativo presentaron a los medios de comunicación su proyecto BOSQUI, un robot que no solo ayuda, sino que salva vidas, un asistente inteligente diseñado para acompañar a personas con necesidades especiales, brindándoles apoyo en su día a día.

Este proyecto representará a Avilés en la final del concurso nacional «Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible» que organiza la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, y que tendrá lugar el 24 de abril en Málaga, como cierre de la 7ª edición de Ciencia y Tecnología en Femenino.

Aurora Palacio, Paula Rodríguez y Carlota González forman el equipo que se impuso en el Concurso Ciencia y Tecnología en Femenino donde participaron 595 alumnos de tercero de secundaria de siete centros de la ciudad. Todos los equipos eran liderados por mujeres.

Bosqui’ surge de la vida cotidiana de las jóvenes. «Una de nuestras mejores amigas tiene síndrome de down y pensamos en la forma de que la tecnología le hiciese la vida más fácil, que todos tengamos calidad de vida» comentó Aurora Palacio. En su diseño se ha velado por la sostenibilidad y, así, contará con una plataforma con paneles solares para su alimentación. Su nombre es un guiño a Don Bosco.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocial
Encuentro de personas veteranas de BoscoSocial
Encuentro de personas veteranas de BoscoSocial: memoria, identidad y compromiso renovado

Encuentro de personas veteranas de BoscoSocial: memoria, identidad y compromiso renovado

La Casa Don Bosco de Madrid ha acogido los días 24 y 25 de abril el encuentro formativo dirigido a personas veteranas de las entidades sociales de BoscoSocial: Pinardi, JuanSoñador y Avanti. Esta propuesta bienal, que se alterna con las convivencias en Turín, ha reunido a 25 profesionales con más de diez años de trayectoria en alguna de las plataformas sociales de la Inspectoría Salesiana Santiago El Mayor, que aún no habían participado en ediciones anteriores.

ActualidadFamilia Salesiana
La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

Durante la mañana del 26 de abril tuvo lugar en Triana la celebración de la Fiesta de la Comunidad Inspectorial de Salesianos María Auxiliadora, una de las fechas más significativas del calendario ya que sirve para homenajear a los hermanos y casas que celebran aniversarios.