Con motivo del Día Internacional del Trabajo, las Plataformas Sociales Salesianas —integradas por Salesianos y Salesianas de España— han lanzado la campaña conjunta «Derecho al trabajo, derecho al presente», una iniciativa que quiere poner en el centro los derechos laborales y sociales de la juventud.
La campaña denuncia la precariedad estructural que sigue afectando al acceso de las personas jóvenes al mercado laboral en nuestro país, agravada por la inestabilidad, la discriminación y la falta de oportunidades reales. Hoy, más de 188.000 jóvenes menores de 25 años se encuentran en situación de desempleo en España.
Desde el carisma salesiano, las entidades sociales impulsan esta acción para recordar que trabajar no es un privilegio, sino un derecho fundamental, y que la juventud no puede seguir siendo vista solo como «futuro», sino como parte activa y protagonista del presente.
La campaña invita a toda la comunidad a sumarse, difundiendo su mensaje y materiales a través de redes sociales, centros educativos, plataformas de acción social y espacios de encuentro.
Ya están disponibles el argumentario completo, la nota de prensa, el cartel de campaña y las creatividades para redes, accesibles para todas las personas y entidades que quieran participar.
-
Acceso al argumentario
-
Puedes consultar y descargar los materiales aquí
Porque cuando una generación queda relegada, toda la sociedad pierde su presente.
Porque el derecho al trabajo digno no puede esperar.
0 comentarios