Los Coordinadores Generales de Pastoral comparten la última Asamblea del curso

30 abril 2025

Salesianos Comunicación

l

Los Coordinadores Generales de Pastoral de Salesianos Santiago el Mayor (SSM) se reunieron online el 29 de abril para presentar la Memoria Pastoral, revisar este curso y planificar algunas cuestiones del próximo.

En un formato telemático no previsto, pues la convocatoria debía haberse realizado presencialmente en la Casa Don Bosco de Madrid, el pasado martes 29 de abril tuvo lugar la Asamblea Inspectorial de Coordinadores Generales de Pastoral de Salesianos Santiago el Mayor.

Cambios por el «apagón»

El “apagón” que sufrió el país durante el lunes 28 de abril obligó a suspender la convocatoria presencial programada para los días 29 y 30 de abril, ya que los desplazamientos de los Coordinadores Generales de las Casas no estaban asegurados y las recomendaciones de las autoridades indicaban que lo mejor era no viajar.

“Adaptamos el trabajo de la Asamblea a un formato virtual que nos ofreció la posibilidad de abordar los temas más urgentes durante toda la mañana del martes. Muy a nuestro pesar, tuvimos que dejar a un lado los dos bloques formativos y los momentos de convivencia y fraternidad que estaban programados, pero pudimos presentar la Memoria Pastoral y la revisión del curso 2024-2025, para darnos un tiempo amplio de trabajo en grupos donde situar los núcleos y objetivos que orientarán el próximo curso y la campaña pastoral 2025-2026”, afirma Xabier Camino, Delegado de Pastoral Juvenil de Salesianos Santiago el Mayor.

La formación iba a ocupar la mañana del martes, de la mano de Koldo Gutiérrez, Coordinador Inspectorial de Parroquias y Director del Teologado Salesiano de Madrid, quien iba a abordar el acompañamiento desde el Primer Anuncio, y se iba a completar con la intervención de Luis Manuel Suárez, claretiano responsable del Área de Pastoral Juvenil Vocacional de la CONFER, quien iba a presentar el nuevo Proyecto Marco de Pastoral con Jóvenes, aprobado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la Plenaria del pasado mes de noviembre. “Buscaremos el momento oportuno para recuperar estas intervenciones que nos ayuden a seguir reflexionando y cuidando nuestra pastoral juvenil salesiana”, indicaba Xabier Camino al inicio de la reunión.

En la última parte de la mañana, los Coordinadores Inspectoriales de ambientes y ámbitos, que ya habían participado en la presentación de la Memoria Pastoral, tuvieron la oportunidad de informar sobre algunos temas relativos al tercer trimestre, al verano pastoral y al próximo curso 2025-2026. Óscar Bartolomé, para las Escuelas, Xabier Camino, al hilo de los Centros Juveniles, Koldo Gutiérrez, a la luz de las Parroquias, y Farruco Rodríguez, desde las Plataformas Sociales, dieron cuenta de las informaciones de los ambientes pastorales. Tras un diálogo compartido, hicieron lo propio José Carlos Sobejano, abordando la Animación Vocacional y Misionera, Mario Fernández, con el Deporte Educativo, y Xabier Camino, para la Educación en la Fe.

“Un encuentro diferente, pero muy valioso para este último tramo del curso”, afirmaba uno de los participantes de Madrid. “Reunión necesaria para activar el trabajo de lo que será nuestro próximo curso educativo-pastoral”, concluía uno de los Coordinadores Inspectoriales.

Está previsto que, en los próximos días, de la mano de Salesianos María Auxiliadora (SMX), se pongan en común las reflexiones elaboradas en cada Inspectoría y se comience a proyectar el próximo curso educativo-pastoral 2025-2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…