La familia salesiana celebró el 25 aniversario de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS), el espacio que desde el año 2000 articula el compromiso conjunto de Salesianos y Salesianas en el ámbito social. El acto, celebrado en la sede cedida de la Fundación ONCE en Madrid este lunes 26 de mayo, reunió a más de 100 personas entre representantes institucionales, responsables de entidades, redes colaboradoras y personas vinculadas a la trayectoria de la Coordinadora.
CEPSS, 25 años impulsando sueños
Bajo el lema “25 años impulsando sueños”, la jornada fue un homenaje al trabajo compartido, a la memoria agradecida y a la voluntad de seguir transformando la realidad desde el carisma salesiano y la opción por las personas más vulnerables.
El encuentro contó con un bloque institucional en el que intervinieron María de los Ángeles García, presidenta de CEPSS y coordinadora inspectorial de las Plataformas Sociales Salesianas de las Hijas de María Auxiliadora; Fernando Miranda, Provincial de la Inspectoría María Auxiliadora; Marisa Gómez Crespo, directora de la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS); y Margarita Guerrero, directora general del INJUVE, quien destacó el papel del trabajo en red y la necesidad de seguir apostando por políticas que sitúen a la juventud en el centro.
Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Espacio para construir sueños”, en el que participaron tres voces con trayectorias diversas y complementarias: Ana María Cabrera, Hija de María Auxiliadora, con una larga experiencia en acompañamiento educativo y pastoral, especialmente en contextos frágiles; Thimbo Samb, actor de cine, teatro y televisión, cuya historia personal de migración y lucha inspira su activismo artístico; y Aurora Martín, educadora social y psicóloga, responsable del área Magone en la Federación Pinardi–BoscoSocial, con una vida dedicada a la intervención comunitaria. Juntos ofrecieron una reflexión profunda sobre identidad, espiritualidad, migración y compromiso, desde una mirada humana y transformadora.
Vídeos conmemorativos de la CEPSS
Durante el acto se proyectaron dos vídeos conmemorativos: una línea del tiempo que recogía los principales hitos de estos 25 años, y una pieza audiovisual emotiva con recuerdos, rostros y escenas cotidianas que han marcado la historia compartida. La música en directo estuvo a cargo de la cantante María Barajas, que puso la banda sonora emocional a varios momentos clave del evento.
También se realizó una entrega de reconocimientos a las 11 entidades miembro de la Coordinadora, a cinco congregaciones salesianas, entidades aliadas, redes colaboradoras y organizaciones del tercer sector, como muestra de gratitud por su implicación constante en este proyecto común.
En su intervención final, Jota Llorente, director general de la CEPSS, expresó: “Mirar al pasado es honrar a quienes iniciaron este camino, pero también es tomar impulso para adaptar nuestra respuesta a los desafíos del presente, siempre con la juventud en el horizonte de nuestra acción social”.
CEPSS, en datos
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS), integrada por 11 entidades sociales salesianas, acompaña cada año a más de 60.000 personas en situación de vulnerabilidad en todo el país, gracias a la labor comprometida de más de 2.100 profesionales y 837 personas voluntarias.
Este 25 aniversario está siendo una oportunidad para reafirmar la identidad salesiana compartida, renovar el compromiso con quienes más lo necesitan y seguir impulsando sueños desde la presencia, la escucha y el acompañamiento educativo-pastoral.
0 comentarios