Contemplar para reconocer, en cada criatura, el reflejo de la sabiduría y bondad de Dios

16 septiembre 2020

l

Durante la audiencia general de este miércoles, 16 de septiembre, el Papa Francisco ofrece un mensaje claro: desarrollar una actitud contemplativa para el cuidado de la casa común con estilos de vidas sostenibles.

Durante la audiencia general del miércoles 16 de septiembre, el Papa Francisco ofrece un mensaje claro: desarrollar una actitud contemplativa, para el cuidado de la casa común, con estilos de vidas sostenibles.

“Para salir de la pandemia es necesario que sigamos la regla de oro de nuestro ser “hombres y mujeres”: “cuidar” y cuidarnos mutuamente. Apoyar a los “cuidadores” de los más débiles, de los enfermos y de los ancianos, y cuidar asimismo nuestra casa común.  Recordando que la tierra y todas las criaturas pertenecen al Señor que las creó y que nos las encomendó para que las conservemos y las protejamos”.

Cuidado de la casa común

Como parte de la creación, con la misión que Dios nos ha confiado: ser custodios de la casa común, respetándola y evitando su ruina y maltrato. “No somos sus dominadores absolutos, con la pretensión de querer ocupar el lugar de Dios, pensando que tenemos derecho a depredarla, explotarla y destruirla”, ha afirmado.

Por eso propone la contemplación como el mejor antídoto para cuidarla y protegerla de los abusos, admirar la obra del Señor en silencio para reconocerlo en ella: “Ser contemplativos nos lleva a ser responsables, con estilos de vida sostenibles que respeten y protejan la naturaleza, de la que también nosotros formamos parte”, concluye.

Audiencia General de 16 de septiembre

Reflexión completa del Papa Francisco en esta audiencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.