La inteligencia artificial, el aprendizaje STEM, formación en identidad salesiana, conocimiento de los fundamentos de la educación salesiana entre otros son los temas que los equipos de escuelas de ambas inspectorías han preparado para estos primeros días del verano.
Escuela de Verano 2025
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora pone en marcha múltiples iniciativas como la Escuela de Verano 2025 junto con las acciones formativas locales.
Los días 1 y 2 de julio casi un millar de docentes participaron en los cursos formativos programados desde Escuelas para atender de forma presencial, en la sede de Sevilla-Trinidad, y on line las necesidades de los educadores de los centros educativos de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora.
Esta formación está alineada con las competencias del perfil del docente para las escuelas salesianas. Los contenidos trabajados fueron:
-
- Inteligencia artificial al alcance de todos: concepto, aproximación y buenas prácticas, por Fernando Carrasco.
- Fomento del aprendizaje STEM mediante el uso de laboratorios virtuales (EDEBÉ), por Martín Moreno.
- Ser profe de Reli en primaria (EDEBÉ), por Jesús Manuel Gallardo.
- Grupo de trabajo (online) para la coordinación y formación de equipos de Pastoral Escolar, por Miguel Canino y Josemi Pérez, con una lectura pastoral del modelo de personal, y la IA y la pastoral escolar.
- Visión salesiana de la FP Dual, por Carles Rubio y Fernando Díaz.
- GESTOR LAB, por Alberto Massia.
- VITERBIT, por Toni Ibor.
Esta oferta, coordinada desde el equipo de la sede de la Inspectoría María Auxiliadora, se completa con las acciones formativas presenciales y online ofertadas durante el curso, como los cursos para nueva incorporación sobre ‘El Proyecto Educativo Salesiano’, ‘La Pastoral Escolar’ o ‘El sistema preventivo de Don Bosco’”. Además, los profesores que lo desean participan en ejercicios espirituales durante el curso.
Formación para profesores de reciente incorporación
Como cada año entre el 30 de junio y el 4 de julio, la inspectoría Salesianos Santiago el Mayor abre esta convocatoria de formación para el profesorado de reciente incorporación. Se está desarrollando en tres sedes: Mohernando (Guadalajara), León y Pamplona y en total 79 participantes enfocados en conocer y compartir su experiencia como docentes en los centros salesianos.
Los objetivos de esta formación consisten en conocer y compartir los pilares sobre los que se construye la orientación educativo pastoral de la escuela salesiana: casa, patio, lugar que prepara para la vida y parroquia. Fortalecer la identidad carismática de los educadores tanto en conocimientos como en actitudes y compartir con otros educadores de otros centros salesianos de la inspectoría, en ambiente de familia y de proyecto común de escuela salesiana.
Y a nivel local
Simultáneamente, en numerosas centros salesianos de España se aprovechan los días finales de junio y el inicio del mes de julio para acciones formativas específicas sin colocar el cartel de cerrado; los profesores “se forman por vacaciones”.
0 comentarios