Palencia vive un momento histórico cargado de salesianidad y sentido eclesial

3 julio 2025

Comunicación Salesianos Palencia

l

La presencia del cardenal salesiano don Ángel Fernández Artime en las celebraciones centrales de la llegada de los salesianos a la provincia de Palencia, los días 28 y 29 de junio, ha convertido el centenario en un momento histórico.

Hay lugares que, más que edificios, son refugios de historias. Así es la casa Salesiana de Astudillo, un sitio donde sus rincones guardan risas, aprendizajes y ese calor especial que solo deja el paso de generaciones enteras. Porque hay lugares que, aunque cambien, nunca dejan de ser parte de quienes los vivieron.

Uno de ellos fue donde nuestro querido Ángel.  El Cardenal Ángel Fernández Artime inicio sus primeros pasos como pre-aspirante salesiano estudiando la EGB en Astudillo en el curso 1970-1971

Clarisas, ayuntamiento y educadores

La celebración ha tenido lugar el último fin de semana de junio, 28 y 29. El sábado 28, sobre las 10,00 de la mañana, el cardenal, Ángel Fernández Artime llegó, con su familia, al Convento de Santa Clara para tener un encuentro privado con la comunidad de Madres Clarisas, salesianas cooperadoras y que tanto han hecho por los salesianos en todos estos años. Le acompañaron Samuel Segura, vicario inspectorial, y Santi Domínguez, director de la Obra salesiana en Palencia.

Un encuentro, de más de una hora, realmente entrañable en la biblioteca del monasterio. El cardenal pudo compartir con las religiosas lo que está viviendo en este momento, así como su experiencia personal y de fe de lo que ha supuesto el último conclave. A ritmo de “tam-tam” con danzas de las clarisas angoleñas le obsequiaron con varios regalos.

Posteriormente se dirigió al Ayuntamiento donde fue recibido con gran expectación de medios de comunicación, vecinos y vecinas, familia salesiana y salesianos. Después de los saludos oficiales tuvo lugar la firma del libro de oro del pueblo.

Al finalizar en la Iglesia de Santa María presidía la Eucaristía Solemne de acción de gracias por los 100 años de la presencia salesiana. Agradeció y compartió su experiencia, una homilía cargada de emoción sin duda. Estuvo acompañado por el obispo emérito de la diócesis de Palencia y numerosos sacerdotes de la diócesis y salesianos.

Se terminaba la mañana inaugurando y bendiciendo una imagen en azulejos de Don Bosco que es el cuadro del Centenario realizado por Siro López para la ocasión. Posteriormente comida y sobremesa salesiana.

A media tarde la orquesta de Pulso y Púa Astudillana, dirigida por Eusebio Martínez, ofrecía un concierto, que también se vivía con mucha emoción. Se realizó en la Iglesia de Santa Clara, para que así pudieran participar, también, las Madres Clarisas.

El último acto del sábado fue el encuentro y tiempo de diálogo con los educadores y animadores de la presencia salesiana en Palencia y de la casa de juventud Aleste de Valladolid.

Ángel Fernández Artime, tuvo también ocasión de visitar las Exposiciones “Si sabes Silbar” y “100 años de historia”, así como pasarse por la Plaza del Pueblo para el concierto- Verbena.

Familia Salesiana

El domingo 29, comenzaba el encuentro con la Familia Salesiana palentina, junto con muchos grupos que se acercaron desde Vigo, Coruña, Santiago, Ourense, León, Oviedo, Valladolid, Zamora, etc.

Posteriormente la Eucaristía fue una Acción de Gracias por la Familia Salesiana, donde se realizó el homenaje a los Salesianos Cooperadores (SS.CC), Los Antiguos Alumnos (AA.AA) y las Asociaciones de Devotos de María Auxiliadora (ADMAS) y, también a los directores Salesianos que han formado parte de las comunidades en Astudillo en estos 100 años de historia.

Alguien decía después de vivir esta celebración centenaria:

El eco del recuerdo/ayer, se fue/como si fueran las guindaleras de antaño/sustituidas por ver de espinos /las carreras «escopetas de perdices»/han vuelto a nuestros oídos./allí del colegio perdido en la historia/presente nuestros pasos de tierras lejanas/esfuerzos y trabajos/de amor de ese olvidos/fuimos testigos del recuerdo/del eco en abrazo fundidos./cada imagen/cada cuadro,/cada recuperación de un momento/dio un rincón del corazón/nos gritaba un nombre/noble, generoso/suavemente: Astudillo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesCentros Juvenilesssm
Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

Un espacio seguro de prevención y educación emocional para adolescentes

El Centro Juvenil Don Bosco de Santiago impulsó un espacio semanal de tiempo libre educativo con adolescentes, combinando reflexión, ocio saludable y prevención. Con el apoyo de CaixaProinfancia y Didania, el proyecto abordó salud mental, redes sociales y valores en un entorno seguro y participativo.