Encuentro de Coordinadores Locales de Deporte Educativo SSM y SMX

7 octubre 2025

Salesianos Comunicación

l

Los responsables del deporte educativo salesiano se reúnen para dar inicio al nuevo curso y trabajar en los objetivos

Las inspectorías de María Auxiliadora y Santiago el Mayor comienzan una nueva temporada del deporte educativo salesiano. Ambas lo hacen con ilusión y teniendo presente que el objetivo principal es que los deportistas y entrenadores sean los auténticos protagonistas de esta temporada 25-26.

Objetivos a llevar a cabo por los coordinadores locales de deporte educativo

Desde la comisión de deportes se trabaja dos grandes objetivos: por un lado la organización del encuentro anual de coordinadores, que esta temporada será el 14 de marzo y que tendrá la novedad que se realizará de forma independiente cada inspectoría. En este encuentro se tiene el objetivo de asentar la organización, el funcionamiento y las bases del deporte salesiano siguiendo las pautas inspectoriales. Y por otro lado, se centrarán en la redacción de un plan estratégico sobre el deporte salesiano en SMX, que se trabajará desde la comisión, y para el cual se ha pedido la colaboración de los distintos clubes deportivos a través de sus coordinadores. Comenta Diego Pérez, coordinador inspectorial del deporte educativo en la Inspectoría de María Auxiliadora.

Por su parte, la comisión de deporte educativo de Salesianos Santiago el Mayor se reunió el pasado 3 de octubre, viernes, para programar el nuevo curso y poner en común los objetivos de este acorde con la otra inspectoría.

Presencia en las casa salesianas de España

La presencia salesiana en España cuenta con una realidad deportiva en más de cincuenta casas, siendo por tanto una realidad deportiva-pastora muy viva, la mayoría de ellas ya han empezado su temporada deportiva dando respuesta a miles de niños y jóvenes deportistas junto con sus entrenadores, llenando las pistas de nuestras casas salesianas cada tarde y llevando el nombre de Salesianos por las distintas competiciones locales, provinciales, autonómicas e incluso nacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
Gianduia

Gianduia

Me creó Luigi Caffarel, un famoso titiritero de Turín. Actué de plaza en plaza animando las ferias de los pueblos de la contornada. Aprendí a hablar repitiendo las palabras de mi dueño; originales monólogos cargados de ingenio. Todos me conocían como Gianduia, una...

ActualidadAmbientesSocial
«Migrantes, misioneros de esperanza»

«Migrantes, misioneros de esperanza»

La Iglesia celebró el 5 de octubre de 2025 la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”. El Papa León XIV recordó que las personas migrantes y refugiadas son portadoras de fe y vitalidad para las comunidades, mientras que entidades eclesiales reclamaron la regularización extraordinaria de extranjeros y un compromiso político y social por la cohesión y la justicia.