Foro Vocacional: «Volver con autenticidad y honestidad a Don Bosco»

10 octubre 2025

Salesianos Comunicación

l

Más de medio centenar de coordinadores generales de pastoral, directores de centros juveniles y miembros de la comisión de Animación Vocacional de SSM se reunieron para celebrar el Foro Vocacional

La Inspectoría Santiago el Mayor está promoviendo una reflexión sobre la Animación Vocacional a la luz del Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano Inspectorial (PEPSI). El formato se ha concretado en el Foro Vocacional, un espacio que, siguiendo la metodología sinodal de la conversación en el Espíritu, quiere poner a toda la Inspectoría en clave de reflexión sobre este decisivo ámbito.

Foro Vocacional de Salesianos Santiago el Mayor

Siguiendo la metodología de discernimiento, el Consejo Inspectorial dedicó una sesión a la conversación en el Espíritu en su primera sesión del curso. Los coordinadores generales de pastoral, los directores de centros juveniles y  los miembros de la comisión vocacional dedicaron el jueves, 9 de octubre, en la casa inspectorial de Madrid, una jornada a esa misma tarea, celebrando el Foro Vocacional. En total más de medio centenar de personas se reunieron para trabajar sobre la vocación salesiana. Próximamente, serán los directores de las comunidades quienes aborden este tema, cuando se reúnan en asamblea en Mohernando.

Los objetivos de este foro fueron varios. Por una parte, revitalizar la vida de los salesianos y las comunidades; buscar caminos e iniciativas concretas que ayuden al chispazo vocacional y, por último, impulsar el acompañamiento y el discernimiento vocacional específico.

Durante este foro tomaron la palabra José Carlos Sobejano, Coordinador inspectorial de Animación Vocacional, Fernando García, Inspector de Santiago el Mayor, Xabier Camino, Delegado inspectorial de Pastoral Juvenil, y Koldo Gutiérrez, Director del Teologado.

Fomentar las vocaciones consagradas en SSM

A lo largo de la mañana se organizaron grupos de trabajo y reflexión, en clave de discernimiento. Los asistentes se dividieron en 5 grupos para abordar las preguntas ¿Cómo podemos revitalizar vocacionalmente la vida de los salesianos y las comunidades? y ¿qué caminos e iniciativas concretas nos pueden ayudar para provocar el chispazo vocacional y para impulsar el acompañamiento y el discernimiento vocacional específico?.

Tras casi dos horas de debate entre los presentes, se compartió la celebración de la Eucaristia en el Santuario de María Auxiliadora de Atocha. Tras la comida y el descanso, pusieron en común lo trabajado en los grupos. Finalizó el foro vocacional con la intervención de José Carlos Sobejano, comentando las conclusiones de la jornada, y de Xabier Camino, clausurando el encuentro. «Hemos activado un proceso; no todo está dicho ni hecho. Sin embargo, ante la inquietud compartida en estos años de atrás, hemos puesto en juego nuestra mente y corazón… y lo hemos hecho unidos, caminando juntos, con estilo sinodal, conversando en el Espíritu y al servicio de los jóvenes que Dios nos confía. Que Él nos sostenga en esta tarea, acompañe nuestro camino y nos ilumine a la hora de dar respuestas creativas a los jóvenes de este momento de la historia. Ellos, llamados a vivir su vocación -también como Salesianos de Don Bosco- están invitados a ser hoy Protagonistas de la Historia» comentó el Delegado inspectorial de Pastoral Juvenil.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…