Con motivo de la celebración de la IX Jornada Mundial de los Pobres el domingo 16 de noviembre, la Red de Entidades de Acción Caritativa y Social, de la cual forma parte la Fundación Magone – Salesianos Social, organizó el sábado 15 de noviembre una acción de sensibilización en la plaza de San Francisco de Lleida.
La Red estuvo presente en la calle con una carpa para dar a conocer la memoria de 2024 y compartir con la ciudadanía los diferentes ámbitos de actuación en los que trabaja, tanto para combatir la pobreza como en otros campos sociales. Al finalizar la acción divulgativa se celebró una oración por los pobres en la iglesia de San Pedro.
Según los datos de su memoria de 2024, el conjunto de entidades de la Red atendió a casi 20.000 personas procedentes de 21 países distintos. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 927 miembros de equipos técnicos, 1.055 voluntarios y un millar de socios. La parte de atención con mayor volumen de actuaciones es la relacionada con las necesidades básicas, como la alimentación (104.635 lotes repartidos) o la ropa y la higiene (2.348 lotes). También cabe destacar las 700 personas que han disfrutado de las 54 viviendas disponibles, o las más de 2.000 personas que han participado en actividades de educación y ocio, entre otras.
La Red agrupa catorce entidades de la diócesis de Lleida y trabaja para coordinar la acción social de las diferentes entidades, crear sinergias y ser un interlocutor cualificado ante la administración local. Entre las entidades que forman parte se encuentran Cáritas Diocesana, la Fundación Arrels – Sant Ignasi, la Obra Social de San Juan de Dios, la Obra Mercedaria, el Voluntariado Vicenciano, la Fundación Verge Blanca y la Fundación Magone – Salesianos Social.











0 comentarios