163 coches clásicos se dieron cita en el Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato (Palencia)

6 febrero 2023

Comunicación Villamuriel de Cerrato

l

La II Concentración de vehículos clásicos Don Bosco ha superado con creces la anterior edición y fue el colofón a las Fiestas de San Juan Bosco

A las 9,30 de la mañana estaban los más madrugadores preparados para poder entrar en los patios del colegio. Ayudados por la organización se situaban en los diversos patios del coelgio. Hasta las 11,30 fueron llegando y recogiendo el dorsal que incorporaban a su vehículo.

Posteriormente, Santi Domínguez, director de la casa salesiana procedió a la bendición de los vehículos participantes. Se había preparado una oración exprofeso para el acontecimiento y se utilizó un gran cubo pasando por cada coche bendiciendo al vehículo, a los participantes y al público asistente.

A las 12,00 de mediodía, encabezado por la Policía Municipal de Villamuriel de Cerrato, los 163 vehículos realizaron un recorrido por las Calles de la localidad pasando por Olmillos, Calabazanos y casco antiguo. Al finalizar regresaron al Centro Don Bosco donde tuvo lugar la entrega de los premios de manos de corporación municipal del Ayuntamiento y la organización de la Concentración.
Los premios otorgados fueron los siguientes:

  • Participación más lejana : Mahmoud Houmani desde Madrid con un AUSTIN PRINCESS de 1965.
  • Participación de conductor más mayor en edad (veterano): Moisés Pinedo Alonso de 85 años.
  • Participación del coche más antiguo, un SEAT 1400 de Manuel de Prado Polanco.
  • Participación del coche mejor conservado un SEAT 127 de Celestino Pérez.

“Esta concentración ha contado con la presencia de muchos vehículos clásicos de la provincia, de nuestra comunidad autónoma y hasta de otras partes de España. La organización del evento es del propio Colegio Centro Don Bosco junto con la gran ayuda del Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato. Muchos de los antiguos alumnos y alumnas del colegio, sobre todo de la formación profesional, también se hacen presente en este día para compartir, encontrarse gracias al cariño que se tiene a todo el mundo del motor” indica Santi Domínguez, director de la Obra Salesiana”.

Y añadía:

“Nuestro fundador Don Bosco es el patrono de la Formación profesional, para nosotros el valor de la Formación Profesional es clave en la educación salesiana. En la actualidad, se está poniendo el acento en la Formación Profesional Básica (carrocería), que permite salir adelante a muchos adolescentes con dificultades en los estudios.”

[deg_elastic_gallery _builder_version=»4.19.4″ _module_preset=»default» gallery_ids=»92585,92584,92583,92582,92581,92580,92579,92577,92575″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

Escuelassmx
La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La acreditación institucional de AQU valora aspectos como la calidad de los programas formativos, la adecuación del profesorado, la calidad de los resultados académicos y la inserción laboral de las personas graduadas.

ActualidadCentros Juveniles
Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Los Salesianos y las Salesianas en España organizan, del 6 al 9 de abril, los tradicionales encuentros de Pascua, que ayudan a vivir con intensidad los acontecimientos centrales de la fe cristiana durante la Semana Santa: la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.

Socialssm
16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

Durante los meses de febrero y marzo, 16 jóvenes han podido vivir una experiencia de formación inmersiva en un puesto de trabajo real. Estos jóvenes pertenecen a Primera Experiencia Profesional (PEP), una iniciativa de Pinardi, una de las plataformas sociales de...