Actividades de verano que apoyan la conciliación familiar

9 julio 2025

Salesianos Comunicación

l

El #VeranoSalesiano vuelve con una variada programación de actividades que no solo entretienen a los más pequeños, sino que también se convierten en un apoyo real para la conciliación familiar.

Una propuesta educativa al servicio de las familias

El #VeranoSalesiano vuelve con fuerza este 2025, consolidando su apuesta por un verano educativo, lúdico y con valores. A lo largo del mes de julio —y en algunos casos, también a inicios de septiembre— las presencias salesianas de toda España ofrecen escuelas de verano, colonias urbanas, casales y oratorios pensados no solo para el entretenimiento de niños y adolescentes, sino también como apoyo real a la conciliación familiar.

Gracias a horarios ampliados y flexibles, muchas familias pueden compaginar su jornada laboral con el tiempo libre de sus hijos, manteniéndolos en un entorno seguro, educativo y alegre.

Presencias salesianas implicadas en todo el territorio

Horarios adaptados, creatividad y espíritu educativo

Durante este verano, casas salesianas como Lleida, Jesús Obrero, Córdoba, Girona, Cabezo, Elche, Valencia, Badalona, Alicante, Barcelona, Antequera, Sevilla, Cartagena, Montilla, Sabadell, Mataró, Sant Boi, Alcoy y Zaragoza, entre otras, ofrecen una amplia programación que favorece la conciliación laboral y familiar.

En algunos casos, los programas incluyen franjas horarias desde las 7:45 h hasta las 15:15 h, con espacios de “madrugadores” y propuestas como el “comedor en fiambrera”, lo que permite ajustar los horarios a las necesidades reales de las familias.

Galicia y el noroeste: Mañanas de Verán, LudoBosco y Boscoverán

Iniciativas locales con identidad y calor humano

En la zona noroeste de la península, las actividades reciben nombres propios: “Mañanas de Verano” o “Mañas de Verán” en Galicia, LudoBosco o Boscoverán en Santiago, todos ellos diseñados para favorecer el juego, la creatividad, la socialización y la alegría educativa.

En Vigo, por ejemplo, se desarrolla el programa “Centros Abertos” de CaixaProinfancia, y en Ourense, el Centro Xuvenil Amencer organiza las “Mañas de Verán”, con un objetivo muy claro:

“Los objetivos que nos marcamos con este proyecto son educar en valores a través del juego, favorecer la creatividad de los participantes, propiciar la participación y el trabajo en equipo y poder seguir utilizando las instalaciones del colegio fuera del horario escolar”, explican desde el centro.

Ya en septiembre, algunas de estas iniciativas se adaptan y se convierten en “Mañas de Setempro”, ayudando a las familias en la vuelta al ritmo laboral antes del inicio oficial del curso escolar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.