Fundada en 1985 en el seno del Colegio Salesiano de Utrera, Aldaba ha sido durante estos cuarenta años un espacio de encuentro, educación y fe para miles de niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.
Allá por año 1985 un grupo de jóvenes utreranos, liderados por el Salesiano Manolo Parra se reunían en el colegio para comenzar una aventura que llamarían ALDABA. El nacimiento de esta asociación, coincidiría con un movimiento general dentro de la inspectoría y de la sociedad en general que promovía el asociacionismo y la participación ciudadana en todos los aspectos.
Asociación de utilidad pública
Declarada de utilidad pública en 2008, la asociación se ha consolidado como un referente local en la educación en la fe, el ocio en el tiempo libre y la integración social. Su labor ha abarcado desde el oratorio y los grupos del itinerario de educación en la fe hasta numerosas actividades deportivas, culturales y solidarias. Entre ellas destacan las ligas de fútbol juvenil, los talleres formativos, la animación sociocultural, la música o los campamentos de verano, junto con proyectos emblemáticos como el Proyecto Oberti, que continúa ofreciendo oportunidades a los jóvenes de la barriada de La Paz.
Casa, patio e Iglesia
El viernes 17 de octubre, la Plaza del Altozano se llenó de vida con una jornada festiva abierta a toda la juventud utrerana, en la que los juegos oratorianos y los talleres fueron los protagonistas. La celebración continuó el sábado 18, con una Eucaristía de acción de gracias en el Colegio Salesianos Utrera, seguida de un ágape de convivencia que reunió a muchos antiguos animadores, voluntarios, catequistas, familias y jóvenes que han formado parte de la historia de Aldaba.
El encuentro fue emotivo y cercano, y permitió recordar los buenos momentos vividos en la asociación a lo largo de estos cuarenta años. Fue también una oportunidad para reconocer la dedicación de quienes han hecho posible su labor educativa y social, y para renovar el compromiso colectivo con la juventud utrerana, que sigue siendo el corazón del proyecto de Aldaba.
Reconocida con el “Monstachón de Oro”
El compromiso de Aldaba con Utrera, reconocido ya en 2013 con el Mostachón de Oro, volvió a ponerse de manifiesto durante estas celebraciones, en las que se destacó su capacidad de mantener vivo un proyecto educativo y pastoral basado en los valores del carisma salesiano.
Desde la Asociación, sus responsables agradecieron la implicación de todos los que han hecho posible esta trayectoria y reafirmaron su voluntad de seguir construyendo, junto a la juventud utrerana, un espacio de amistad, servicio y esperanza para los próximos 40 años.
0 comentarios