Cafeterías y restaurantes de Galicia cuentan con manteles creados en la Fundación JuanSoñador

14 noviembre 2024

Salesianos Comunicación

l

La Fundación JuanSoñador en su programa Teranga trabaja en una actividad de creación de manteles para sensibilizar a la población en actitudes no discriminatorias.

Los manteles que buscan sensibilizar en la no discriminación se crean por personas que participan en el Programa Teranga de la Fundación JuanSoñador. A partir de espacios de reflexión surgen las ideas que se plasman en estos manteles. No es la única actividad, se une a otras acciones con diferentes entidades sociales o asociaciones de las ciudades donde se desarrolla el proyecto.

El producto final: Manteles

Los manteles constan de cinco secciones: un espacio creativo, un apartado de mujeres referentes, un pasatiempos, una viñeta y una sección de recomendaciones y cultura. Se donan a restaurantes y cafeterías de A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo para que lleguen al público en general, con el objetivo de sensibilizar en materia de igualdad y no discriminación.

En abril estos restaurantes y cafeterías tuvieron la oportunidad de disfrutar de los primeros manteles, la segunda remesa llegó en septiembre. Habrá una tercera edición, con nuevas ideas y propuestas para fin de año.

Es una actividad enmarcada en las actividades de Sensibilización y No Discriminación en Galicia, financiadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la convocatoria del 2023.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.