Cerca de cuarenta jóvenes misioneros salesianos realizan el Camino de Santiago

22 febrero 2018

ANS

l

Varios jóvenes misioneros del “Proyecto Europa” tuvieron la oportunidad de vivir el Camino de Santiago, una experiencia de comunidad para continuar su misión con más fuerza.

Entre el 11 y el 18 de febrero, los jóvenes salesianos que pertenecen al “Proyecto Europa” y que provienen de países como India, Vietnam, Timor Oriental, Indonesia, Perú, Polonia, Congo, Zambia, Nigeria y Guatemala vivieron la peregrinación del Camino de Santiago. Estos jóvenes, que trabajan como misioneros en Francia, Bélgica, Holanda, Irlanda, Reino Unido, Hungría, Kosovo, Austria, Bulgaria e Italia fueron acompañados en este recorrido por los delegados Inspectoriales responsables de los misiones y el Equipo del Dicasterio para las Misiones.

“El viaje que hemos realizado por el Camino de Santiago se convierte en un paradigma de la misión en Europa”, manifestó el P. Martín Lasarte, del Dicasterio de Misiones. “En el mes de febrero no es fácil enfrentarse al frío intenso, al viento, a la nieve e incluso a una lluvia constante en Galicia, de la misma manera que el camino evangelizador no es fácil entre los fríos vientos del secularismo europeo, afirma el P. Lasarte. También cuenta que la experiencia de caminar les ofreció una mirada de esperanza hacia la meta a la que llegaron. “Esta experiencia nos ayudó a crear comunidad entre los 38 participantes, nos dio fuerza y ​​maduró en los participantes el ser salesianos y misioneros”, recalcó.

El encuentro de formación permanente con los jóvenes misioneros en Europa se lleva a cabo cada dos años. En estas reuniones se evalúa el progreso realizado y se analizan los desafíos. El camino que está tomando la Congregación Salesiana en varios países de Europa realmente está dando frutos de vida y esperanza. “El Apóstol Santiago el Mayor, uno de los predilectos por el Señor, nos ayudó a fortalecer nuestra vocación de discípulos-misioneros, para purificar nuestras motivaciones y manifestar nuestra disposición hasta el martirio por causa de ‘su Nombre’, como él vivió y fue testigo”, concluyó el P. Lasarte.

En la tumba del Apóstol aparecen las palabras que San Juan Pablo II pronunció precisamente en Santiago, y que aludían al espíritu de Europa. “Yo, Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal, desde Santiago, te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces. Revive aquellos valores auténticos que hicieron gloriosa tu historia y benéfica tu presencia en los demás continentes”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.