«Dibujo para anunciar a los jóvenes el Evangelio de forma sencilla y alegre»

13 noviembre 2019

Josep Lluís Burguera

l

El dibujante Fano fue uno de los protagonistas de la Jornada de Educación a la Interioridad que organizó Editorial CCS en Salesianos Las Palmas.

Más de un centenar de educadores de Canarias se dieron cita en la casa salesiana de Las Palmas el pasado sábado 9 para participar en la Jornada de Educación a la Interioridad organizada por Editorial CCS.

‘Educar a la interioridad en la escuela’ fue el tema de la mañana. El valenciano Mario Piera enmarcó la interioridad en la educación integral que ha de procurar la institución escolar y fundamentó este contenido desde la pedagogía y desde la fe.

El conocido dibujante malagueño Fano desarrolló, por la tarde, el tema ‘Interioridad cristiana, seguimiento radical de Jesús’. Lo hizo de una forma tan vivencial y dinámica que a nadie dejó indiferente, ilustrando sus afirmaciones con dibujos que llevaban su inconfundible marca de autor.

A la pregunta de por qué dibuja sus conocidos cuadros y viñetas de temática cristiana, Fano respondió con total convicción: «Dibujo para anunciar a los jóvenes la buena noticia de Jesucristo, el Evangelio, de forma sencilla y alegre».

La editorial CCS ha organizado estas jornadas con motivo del 75 aniversario de su fundación; la sesión tenida en Las Palmas de Gran Canaria es la sexta de la gira que está recorriendo varias ciudades importantes del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.