Después de haberse realizado en cursos anteriores esta experiencia de oración, reflexión y convivencia con los directores pedagógicos de las diferentes etapas, en esta ocasión, tocó el turno a los directores generales.
Veintinueve de los treinta y tres directores de los colegios de la Inspectoría Santiago el Mayor participaron en el encuentro. La mitad son seglares y la mitad salesianos. Esto dio mayor profundidad y riqueza al encuentro. El animador, como en los encuentros anteriores, fue el coordinador inspectorial de Escuelas, Óscar Bartolomé.
Tras los pasos de Don Bosco
Siguiendo el itinerario vital de Juan Bosco, los participantes comenzaron la andadura el lunes 29 de septiembre en I Becchi. Allí los recibió el director de la casa, José Miguel Núñez, quien los dio la bienvenida y compartió un breve pensamiento sobre la importancia del lugar natal de Don Bosco. Con un sol radiante, después de comer, pudieron pasear hasta la Iglesia de san Pedro en Murialdo y visitar la casa donde Domingo Savio vivió algunos años. El retorno al Colle fue en silencio para tener un rato personal para la reflexión interior.
En Castelnuovo y Chieri
El martes se trasladaron a Castelnuovo Don Bosco para tener una reflexión y oración en la iglesia de san Andrés, donde Juanito Bosco recibió el bautismo, la confirmación y estuvo unos meses como recién ordenado sacerdote. Por la tarde, estuvieron en Chieri recorriendo los mismos lugares en los que Don Bosco vivió diez años fundamentales de su vida: un período muy importante para su formación. Los acompañó en el recorrido, fundamentalmente para abrirnos puertas, una voluntaria de la casa salesiana.
Por el Turín salesiano
El miércoles tuvieron la oportunidad de visitar, reflexionar y rezar en la iglesia de san Francisco de Asís, agradeciendo a Dios el don del carisma salesiano y rezando por todos los Bartolomé Garelli de nuestras casas. Por la tarde, hicieron un recorrido por los lugares donde estuvo el oratorio itinerante y visitaron diferentes casas donde los santos sociales del siglo XIX turinés llevaron a cabo su misión: la Ópera Pía Barolo, el Cottolengo… Y cerraron la jornada con las ‘buenas noches’ del consejero para la pastoral juvenil de la Congregación Salesiana, Rafael Bejarano.
Vida y obra en Valdocco
El jueves estuvieron todo el día disfrutando de los espacios de Valdocco. Hubo tiempo amplio para la oración y reflexión personal y también para visitar algunos espacios en los que hoy se sigue haciendo realidad la misión salesiana. En concreto, tuvieron un breve encuentro con responsables del CNOS-FAP del Piamonte para conocer cómo trabajan la Formación Profesional en esta región italiana.
Somos ‘Escuelas’
El viernes hubo tiempo para la reflexión sobre el ambiente escuelas de la Inspectoría. La dinámica que utilizaron fue la propuesta en la conversación en el espíritu. Las sugerencias fueron muchas e interesantes. También tuvieron un tiempo breve de informaciones por parte del coordinador inspectorial de Escuelas y un tiempo muy amplio para compartir la experiencia de estos días.
Valoraciones positivas
De vuelta a casa las valoraciones de todos fueron muy positivas y muchas las manifestaciones de agradecimiento por haber organizado este encuentro, aunque al inicio parecía que los días no eran los mejores y que todos iban un tanto agobiados por la gestión del inicio del curso.
Un gran gracias a Dios por esta experiencia profundamente carismática y que enriqueció a todos. El compartir recorrido vital, momentos de oración, reflexiones en las eucaristías o en momentos de oración de la mañana y de la noche fueron muy positivos.
Una propuesta que ayuda y perdura
Entre los objetivos de esta propuesta de Ejercicios Espirituales de directores generales de colegios salesianos están los de seguir conocimiento el carisma salesiano, profundizar en la espiritualidad y pedagogía salesiana, buscar inspiración para el día a día en la labor educativo-pastoral y de dirección, y compartir camino juntos.
0 comentarios