Don Bosco Internacional aprueba su hoja de ruta para 2018 a 2020

26 enero 2018

Ángel Gudiña

l

Don Bosco Internacional, la representación de los Salesianos en Bruselas, aprueba su hoja de ruta 2018-2020 y reflexiona sobre la acción salesiana contra la pobreza y la exclusión social.

El día 22 de enero bajo la dirección de Fabio Attard, Consejero General para la Pastoral Juvenil, y Presidente de Don Bosco Internacional (DBI), tuvo lugar la Asamblea General Anual de esta entidad, que representa a los Salesianos ante las Instituciones Europeas en Bruselas, y la presencia de todos sus miembros, incluido Stefano Martoglio, Regional de Europa Mediterranea, y dos representantes de las Inspectorías de España, Koldo Gutiérrez y Francesc Riu.

En el marco de dicha Asamblea, además de la presentación de las acciones llevadas a cabo en 2017 y la rendición de cuentas, se presentó, debatió y aprobó el Plan Estratégico que guiará a esta entidad los próximos 3 años. Tres son las prioridades temáticas que aborda DBI: transición educación; empleo, pobreza y exclusión social y migración; refugiados. Siempre teniendo en cuenta el empoderamiento juvenil, la Convención de los Derechos de la Infancia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Al término de la Asamblea, el Rector Mayor saludó a los miembros de la Asociación, procedentes de Italia, Polonia, Bélgica, Portugal y Malta, y al Secretario Ejecutivo, Ángel Gudiña, agradeciéndoles a todos el trabajo realizado a lo largo de 2017.

Tras la Asamblea General, los días 22, 23 y 24 de enero, se ha reunido un grupo de Expertos en Pobreza y Migraciones, bajo la dirección de Daniel García, miembro del Dicasterio de Pastoral Juvenil, en el que han participado Paco Estellés, Coordinador de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) de España y José Miguel Bautista, secretario técnico de la CEPSS, además de otros expertos de Alemania, Francia, Italia y Malta.

Además del intercambio de buenas prácticas e iniciativas llevadas a cabo por los distintos miembros, se han debatido futuras propuestas de posicionamiento salesiano en la esfera institucional. Entre los temas abordados, cabe destacar una lectura salesiana del Documento Vaticano sobre Migrantes y Refugiados, una lectura del aguinaldo de 2017 desde la perspectiva de las Plataformas Sociales, y el impacto de la escucha y el acompañamiento en jóvenes en riesgo de exclusión social.

Don Bosco Internacional asume la tarea de ser la cara civil de la Congregación Salesiana frente a las diversas instituciones internacionales a través de una presencia significativa y de calidad en tales instituciones, la comunicación de las políticas internacionales a las diversas realidades salesianas, y el acompañamiento de iniciativas salesianas en los organismos de la Unión Europea.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...