Dos joves salesians inicien amb il·lusió la seva etapa en el Noviciat

8 septiembre 2025

Salesians Comunicació

l

Salva Rivas i Arturo Sánchez, joves de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, van començar en la tarda del 6 de setembre la seva formació en El Colle Don Bosco units a tot el grup de Salesians de la comunitat internacional, en total 20.

La tarde estaba cayendo, pero el sol se resistía a marcharse. No quería perderse el espectáculo. Veinte jóvenes europeos estaban diciendo sí al Señor con valentía y fidelidad. De manera pública y sin condiciones han decidido ponerse en manos de Dios y de los formadores del noviciado para hacer un discernimiento profundo y sereno de la Voluntad de Dios en sus vidas, y esto no podía perdérselo la creación.

El 6 de septiembre El Colle Don Bosco acogía el inicio del Noviciado. El ‘prado de los Sueños’ fue el lugar significativo escogido para este momento en el que Salva Rivas y Arturo Sánchez, jóvenes pertenecientes a la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora (SMX), comenzaron su etapa formativa en el noviciado.

Inician esta proceso una veintena de jóvenes que, junto a la casita de Don Bosco en Ibecchi, durante el rezo de vísperas, mostraron su compromiso público.

”Después de la homilía de don Leonardo Mancini, los nuevos novicios se han comprometido públicamente a iniciar este camino formativo y se han puesto en las manos del maestro de novicios, don Enrico Ponte. Una celebración sencilla y muy emotiva con la que ha dado comienzo el año de preparación a la primera profesión religiosa. Damos gracias a Dios por este regalo”, compartía José Luis Navarro, vicario inspectorial de SMX, sobre el sentido de esta celebración en la que estuvieron arropados por Manuel Hurtado, director de la comunidad propuesta Bartolomé Blanco y coordinador inspectorial de Animación Vocacional, y José Miguel Núñez, nuevo director a la casa del Colle Don Bosco, además de numerosos familiares y amigos del grupo procedentes de diferentes puntos de Europa.

“Estaban alegres y felices. Los vimos ilusionados por el camino que tienen por delante durante este año. También mostraban cierta inquietud por el miedo a lo desconocido, pero era un miedo sano, propio de personas sensatas que no saben lo que les espera y, aún así, se ponen en las manos de Dios para que Él haga «lo que le dé la gana» con ellos”, compartía Manolo Hurtado sobre este momento de familia.

“Realmente ha sido un regalo poder compartir este momento con ellos. Representábamos a la inspectoría y sentíamos que, con nosotros, toda la inspectoría estaba disfrutando en la alegría de poder entregar a estos dos nuevos novicios a la congregación”, añadía.

La celebración fue muy sencilla y bonita. En el marco de unas vísperas solemnes presididas por el inspector del lugar, los veinte candidatos fueron pasando, uno a uno, por delante del Maestro de Novicios. Todos pusieron sus manos entre las manos del Maestro como símbolo de entrega y confianza, y recibieron las constituciones salesianas que estudiarán en profundidad durante el año.

Una tarde preciosa en la que pudieron cantar, con más emoción que de costumbre, eso que nos recuerda el Magníficat: «mi alma canta la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador».

Naturaleza y objetivos del noviciado

Según el artículo 110 de las Constituciones Salesianas, en el noviciado, el candidato tiene la posibilidad de iniciar la experiencia religiosa salesiana.

Por tanto, la comunidad debe ser un ejemplo de vida basada en la fe y alimentada por la oración, donde la sencillez evangélica, la alegría, la amistad y el respeto mutuo creen un clima de confianza y docilidad.

Con la ayuda del maestro, el novicio estudia a fondo las motivaciones de su opción, comprueba su idoneidad para la vocación salesiana, y se orienta hacia la donación completa de sí mismo a Dios para el servicio de los jóvenes según el espíritu de Don Bosco.

El noviciado dura doce meses, según norma del derecho. Comienza cuando el candidato, admitido por el inspector, ingresa en la casa de noviciado, erigida canónicamente, y se pone bajo la dirección del maestro, que es el guía espiritual que coordina y anima toda la labor formativa del noviciado.

Este será un año intenso de formación y discernimiento antes de su primera profesión religiosa. Para estos jóvenes españoles este paso significa «Comenzar un camino, un proyecto de Dios al estilo de Don Bosco para anunciar el Evangelio a los jóvenes… y es dar un paso adelante en sus vidas como cristianos siendo fieles a la voluntad que Dios quiere sobre ellos».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadAmbientesEscuelassmxssm
Cerca de 81.000 estudiantes comenzarán el curso en los centros Salesianos bajo el lema: “Protagonistas de la Historia”

Cerca de 81.000 estudiantes comenzarán el curso en los centros Salesianos bajo el lema: “Protagonistas de la Historia”

Cerca de 81.000 estudiantes iniciaron el curso en los colegios salesianos de España bajo el lema “Protagonistas de la Historia”. La campaña pastoral se une a la conmemoración del 150 aniversario de la primera expedición misionera salesiana.