El Campobosco viaja a Italia

1 agosto 2022

Comunicación Campobosco

l

El 1 de agosto fue el día de viaje en autobús de los participantes del Campobosco 2022 a la tierra salesiana de Don Bosco y Maín. Un largo trayecto de más de 14 horas de duración que les llevó a I Becchi, lugar del nacimiento del santo turinés en 1815.

Eran cerca de las 21:30 horas del 1 de agosto de 2022. Cerca de 780 jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de España y Portugal llegaron al Colle Don Bosco en I Becchi, en el Piamonte italiano. La alegría y los cantos se desbordaron en el interior de cada uno de los 14 autobuses que conforman la comitiva salesiana. No era para menos, llegaron al lugar salesiano donde todo comenzó: allá en el que un 16 de agosto de 1815 nacía Juan Bosco Occhiena, el que llegaría a ser el “santo de la juventud”, en palabras de San Juan Pablo II.

A quien madruga…

El día comenzó muy muy temprano, a las 05:30 de la mañana. Con más sueño que vergüenza, los jóvenes cargaron sus maletas y mochilas en los maleteros de los autobuses correspondientes y se montaron para emprender un largo viaje por carretera. A las 06:30 horas partieron de Barcelona hacia un área de servicio de La Junquera (Gerona), donde tuvieron el desayuno. Por el camino, unos dormían, otros hablaban entre ellos, los había que escuchaban música en sus cascos o repasaban alguna reflexión en sus libros de anotaciones. También los había que visualizaban en las televisiones de los autobuses las películas y documentales salesianos preparados para la ocasión.

Al medio día, la comida tuvo lugar en un área de servicio, todos juntos, ya en territorio francés, cerca de Marsella. Al reprender la marcha, la frontera con Italia estaba más cerca. La ruta de los autobuses, tras pasar el límite entre Francia e Italia, giró hacia el norte, para adentrarse en la región del Piamonte y llegar, por fin, al Colle Don Bosco (I Becchi), donde estarán alojados en los días de permanecía en el país transalpino.

Por fin en I Becchi

El sonido del repique de las campanas de la iglesia del Colle les dio la bienvenida a todos. Muy contentos por haber llegado, fueron alojados y tuvieron la cena y un rato de tiempo libre que muchos aprovecharon para visitar la casita de I Becchi, teniendo así una primera toma de contacto con los orígenes de Don Bosco, Mamá Margarita y su humilde familia.

Algunos de los jóvenes, al bajar de sus autobuses nada más llegar, comentaron sus sensaciones. “El viaje se ha hecho un poco largo, pero cantando se va a todos lados con el himno y la salve a María Auxiliadora”, decían. Otros gritaban y se abrazaban diciendo “¡hemos llegado!”.

Antes de concluir este día tan largo y extenuante, hubo momento de saludo en el patio trasero del templo de Don Bosco por parte de José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ) de España, y de Pablo Burgos (coordinador del Movimiento Juvenil Salesiano de España), un tiempo de reflexión breve y las ‘buenas noches’ salesianas, con palabras del salesiano italiano Gianni Rolandi, director del Colle Don Bosco, dándoles la bienvenida y deseándoles una buena estancia en Italia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.