El CES Don Bosco oferta el Máster en Formación del Profesorado

14 junio 2022

Redacción

l

El Centro Universitario salesiano ofrece a sus alumnos y alumnas la posibilidad de cursar este máster que capacita y especializa en una determinada profesión y que abre estudios de tipo doctorado.

El CES Don Bosco promociona en estos días finales del curso académico 2021-2022 la posibilidad de que sus alumnos y alumnas puedan cursar un Máster para complementar y perfeccionar más sus estudios universitarios.

Valor añadido

El Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas proporciona al futuro docente la titulación necesaria e indispensable, según la normativa vigente, que le habilita para impartir docencia en esos niveles educativos

Son estudios con unas competencias muy definidas que se enfocan hacia el desarrollo profesional, sin olvidar la perspectiva de los estudios de doctorado, cuyo requisito inicial es haber cursado un máster.

Cualquier especialización cursada en estudios de postgrado, sin duda, es una base importante para que un centro educativo valore a la persona profesional que se forma. No olvidemos que, para oposiciones, en el baremo de méritos, un máster puntúa y eso es un aspecto a considerar. Las ventajas que ofrece un máster es ampliar conocimientos y reformar la formación anterior. Además, optimiza el perfil profesional lo que supone una especialización que puede ayudar en la búsqueda de empleo.

Los estudios de máster se ofrecen en modalidad presencial, con un horario de tarde que facilita compaginar formación y trabajo.

En CES Don Bosco

El Centro Unviersitario Don Bosco está adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, con décadas de experiencia y que aúna la garantía y oficialidad de la universidad pública con las ventajas que sólo el Centro Universitario Don Bosco puede dar: Competencias transversales, valores y empleabilidad.

El CES Don Bosco cuenta con una red propia de centros salesianos, ampliados con convenios con otros centros educativos, donde podrán realizar las prácticas durante 12 semanas (240 horas) en el segundo semestre. El objetivo de estas prácticas es acercar al estudiante a su futura práctica profesional.

Interesados

Teléfono: 914 500 472

WhatsApp: 681 144 151

Instagram: https://www.instagram.com/cesdonbosco_universidad/

Twitter: https://twitter.com/cesdonbosco

Visita presencial o videoconferencia: https://cesdonbosco.com/contacto/cita-previa.html

1 Comentario

  1. Néstor rojo

    Quiero información sobre el máster de profesorado. Tengo la titulación de CAFYD, y quiero hacer el master

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...