El joven que llevó las enseñanzas de Don Bosco a cientos de niños y jóvenes en el Líbano

15 febrero 2018

Misiones Salesianas

l

La lectura de un libro sobre el fundador de los Salesianos lo impulsó a aplicar el Sistema Preventivo en su ciudad.

Don Bosco sigue tan vivo y ejerciendo tal atracción en nuestros días que muchas veces sucede que donde sus salesianos todavía no han llegado él se hace presente. Eso es lo que ha ocurrido en Zgharta, al norte del Líbano, donde un joven, atraído por la vida del fundador de los Salesianos a través de un libro que cayó en sus manos, ha aplicado el Sistema Preventivo a los jóvenes de su parroquia y este año han celebrado por primera vez la fiesta de Don Bosco con los Salesianos de El Houssun.

En 1998, un joven de la parroquia de Zgharta, al norte del Líbano, leyó un libro sobre Don Bosco y, viendo a los chicos en su parroquia que estaban jugando en la calle, quiso aplicar el Sistema Preventivo del fundador de los Salesianos que había conocido a través del libro. Con el tiempo, muchos jóvenes y familias enteras se han involucrado en el espíritu salesiano, dándose cuenta de que han formado un verdadero ambiente salesiano.

Zgharta es una extensa ciudad en el norte de Líbano, con una población estimada de alrededor de 90.000 personas. Desde que en 1998 comenzó La Sociedad Juvenil Don Bosco, los voluntarios han mostrado su voluntad de seguir el ejemplo de Don Bosco: buscar la salvación de las almas jóvenes a través de la educación.

En la actualidad, el Centro Juvenil Salesiano y las diversas asociaciones juveniles acompañan la vida semanal de 63 niños y jóvenes a través de muchas actividades, siendo el hogar, la iglesia, el patio y la escuela para todos.

Este año, la fiesta de Don Bosco en Zgharta fue una celebración de mayor participación que la habitual, ya que toda la ciudad estaba pendiente de la apertura de la Capilla Don Bosco y de la bendición de la Casa Don Bosco. La fiesta comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por monseñor Joseph Naffaa, que centró su homilía en la santidad de los adolescentes y de los jóvenes, que consiste en realizar su trabajo diario en las pequeñas cosas.

Después de la misa tuvo lugar una procesión en la que participaron los fieles de la parroquia acompañados por las Asociaciones Juveniles Don Bosco y Santo Domingo Savio. La procesión se detuvo frente a la nueva Capilla Don Bosco y la Casa Don Bosco.

Los jóvenes de Zgharta pueden, desde este año, hacer una pausa de oración después de sus juegos y partidos, del estudio o del trabajo, en la Capilla Don Bosco ante la imagen del santo de los jóvenes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...