El salesiano Fernando Ría presenta el libro ‘Me encanta mi heredad’

30 mayo 2022

Por Salesianos Comunicación

l

En el marco de la celebración de sus 60 años de sacerdote

El salesiano Fernando Ría celebró este sábado 28 de mayo en la casa salesiana de Valencia San Juan Bosco sus bodas de Diamante, 60 años de entrega incondicional a los jóvenes. Una eucaristía presidida por él mismo y concelebrada por el director de la presencia salesiana, Fernando Navarro entre otros salesianos, fue el punto de partida de una celebración muy emotiva.

Desde la casa salesiana compartían al concluir la eucaristía que fueron “unos actos entrañables para acompañar a nuestro querido Fernando en estos momentos tan importantes de su vida salesiana”. 

Tras la celebración religiosa el salesiano presentó el libro «Me encanta mi heredad». Un poemario de 209 páginas, que transitan desde los romances y los sonetos, hasta las elegías, pasando por una réplica de los poemas que el autor escribió para la revista ‘Tibidabo’ o con motivo de los aniversarios de la Inspectoría San José Valencia y la casa salesiana de El Campello. Entre las páginas del libro también podemos encontrar sus primeros versos en el apartado titulado ‘Balbuceos de novicio y primeros pasos’.

Tanto la celebración religiosa como la presentación del libro pudieron seguirse en directo a través de las redes sociales. Al terminar, hubo un vino de honor, saludos y la firma del autor, en el jardín del colegio. “Enhorabuena y gracias por tantos años de servicio a los jóvenes” concluyen desde la casa salesiana.

Sobre el autor

Fernando Ría García, nació en Pamplona en 1935, cursó todos sus años de formación entre Huesca, San Vicenç dels Horts, Arbós y Martí-Codolar y más tarde en Alcoy, Godelleta, Zaragoza, Madrid y Valencia. Licenciado en Teología por el PAS de Turín y en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza. 

En sus últimos años ha dirigido sus pasos hacia la historia salesiana con sus obras: Salesianos El Campello (1907-2007), Inspectoría Salesiana San José de Valencia (1958-2008), y trabajando en el Diccionario Biográfico Salesiano de España (2019) y Diccionario de las Casas Salesianas de España (de próxima aparición).

1 Comentario

  1. FERNANDO RÍA GARCÍA

    GRACIAS por vuestra cuidada y completa información. Desde aquí desearía agradecer también a cuantos contribuyeron a la esmerada realización de esos eventos y a los que se unieron personalmente o a través de los medios, tanto en la eucaristía de acción de gracias como en la presentación del poemario «Me encanta mi heredad». El Señor y Don Bosco les bendigan y protejan en el caminar por la vida. Y que María, nuestro Auxilio, Luz, Consuelo y Abogada, sea también «al terminar la jornada, la Puerta del Cielo».

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación quiere enviar una serie de mensajes en pro de la información y la concienciación necesarias en materia de prevención de la discriminación y la violencia y ofrecer orientación mediante la visibilización y el acompañamiento en estrategias de acción para los referentes educativos.

ActualidadEscuelasssm
Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea, de 19 años, juega en la SD Eibar PC como delantero, tiene DCA desde los 3 años. El deporte que practica está en categoría paralímpica desde 1984. Actualmente estudia en Salesianos Pamplona Grado Medio de Microinformática y Redes. En el acto han...

ActualidadsmxSocial
A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

Un total de 21 voluntarios y voluntarias de Bosco Global, vivirán durante los meses de Junio a Septiembre una experiencia única en la que conocerán otras realidades y culturas diferentes, que les permitirán abrir sus miradas y enriquecerse mutuamente, con la finalidad de, al volver, seguir comprometidos por la justicia global.