‘El Sínodo, un signo de esperanza para la juventud’

10 julio 2018

Redacción / Fund. Pablo VI

l

El salesiano Rossano Sala, Secretario especial del Sínodo sobre los jóvenes, inaugurará el curso 'Los jóvenes, presente de la sociedad y la Iglesia', que organizan la Comisión Episcopal de Pastoral Social y la Fundación Pablo VI en septiembre.

Las iniciativas en torno al Sínodo de los obispos sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional se multiplican a escasos meses de su celebración. Entre el 10 y el 12 de septiembre, la Comisión Episcopal de Pastoral Social y la Fundación Pablo VI organizan el XXV Curso de Formación en Doctrina Social de la Iglesia: ‘ Los jóvenes, presente de la sociedad y de la Iglesia’.

El curso tendrá un marcado sabor salesiano. La conferencia inaugural correrá a cargo del salesiano Rossano Sala, Secretario especial del Sínodo sobre los jóvenes, y tendrá por título ‘El Sínodo, un signo de esperanza para la juventud’. Por su parte, el salesiano Jesús Rojano, director de la Revista Misión Joven, expondrá la conferencia ‘La generación de los millennials ¿un desafío para el mundo de los adultos?’.

También se analizarán otras cuestiones, como la política económica a la que se enfrentan los jóvenes hoy, con altas tasas de temporalidad y precariedad laboral; la aportación de los jóvenes al cambio social y religioso; si son los populismos su única vía de participación en la política; o por qué, como dice el último estudio de la Fundación Santa María, para los jóvenes la religión está en uno de los últimos lugares en su escala de valores.

Para ello se contará, precisamente, con uno de los autores de este estudio publicado en el mes de diciembre, el sociólogo Juan María González Anleo. Participarán, además, Rosario Rey García, Presidenta de AvalMadrid; María Isabel Herrera Navarrete, Presidenta General de la JOC; Julio Comendador Arquero, portavoz de Ciudadanos en Toledo; Raúl Tinajero, Director del Departamento de Pastoral Juvenil de la CEE y el profesor de sociología de la Complutense, Ignacio Urquizu Sancho, entre otros.

La apertura correrá a cargo de Mons. Atilano Rodríguez, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Fernando Fuentes, Director del Secretariado de esta Comisión. La clausura la realizará Mons. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y Presidente de la Fundación Pablo VI.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ‘El Sínodo, un signo de esperanza para la juventud’ | Jóvenes Católicos - […] La información completa puedes leerla aquí: ‘El Sínodo, un signo de esperanza para la juventud’ […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...