¿Estás preparado para Acompañarme?

26 febrero 2018

l

Entre el 23 al 25 de febrero, se ha desarrollado, en El Plantío (Madrid) el tercer encuentro formativo de Acompañamiento de nivel III.

Entre el 23 al 25 de febrero, se ha desarrollado, en El Plantío (Madrid) el tercer encuentro formativo de Acompañamiento de nivel III.

No es un encuentro aislado, ni nada casual. No es una respuesta puntual al Aguinaldo 2018 del Rector Mayor: “cultivar el arte de escuchar y acompañar” …. Es una respuesta reflexionada y estructurada a la propuesta de la Iglesia de recuperar la tradición espiritual del acompañamiento juvenil. Comenzó a impartirse en 2008 y, con cuatro promociones en sus espaldas, 10 años después, ha comenzado su formación la quinta promoción que finalizará en julio de 2019.

La formación de nivel III, “Curso-Taller en el Acompañamiento espiritual de jóvenes para Agentes de Pastoral Juvenil”, consta de ocho encuentros formativos, unidos al trabajo previo personal en un seminario de 25 horas, a la presentación de la Memoria y dossier teórico-práctico, el trabajo personal durante todo el tiempo que dura la formación desde octubre de 2017 hasta julio de 2019 y las tutorías recibidas, al menos 4 al año.

El programa y la propuesta muestran claramente la seriedad de esta formación que está dando respuesta, desde hace muchos años, a la necesidad de formación de los agentes de pastoral en el acompañamiento sobre todo a jóvenes. Así lo refleja la Pastoral Juvenil Salesiana.

Este plan formativo nace de la pastoral juvenil salesiana como un servicio abierto a toda la Iglesia, en especial para equipos de pastoral juvenil de las diócesis, de otras congregaciones e institutos seculares. Son ya 80 los agentes formados en las primeras cuatro promociones y se acercarán a los 100 con los 24 participantes de esta quinta promoción.


En un proceso
Previo al lanzamiento de la formación se realizó un proceso de reflexión para responder a las indicaciones de los últimos Capítulos Generales de los Salesianos y Salesianas, al Proyecto de Vida Apostólica de los Salesianos Cooperadores y al cuadro de referencia de la Pastoral Juvenil de los Salesianos en el mundo, porque, si bien es cierto que la pastoral juvenil cuida el clima de amistad y encuentro personal, no lo es menos que el acompañante de un joven en su maduración personal no puede dejar al azar, o a su carácter, en esa labor de acompañar, la formación es fundamental.

Este tercer nivel se enmarca en una propuesta general formativa de 4 niveles. En primer lugar: un módulo de 12 horas que todo educador y animador de ambientes salesianos tiene que recibir y cuyos responsables son las comisiones de Pastoral Juvenil de las Inspectorías; un nivel 2 (módulo de 35 horas) se realiza en las dos inspectorías Salesianos SSM y Salesianos SMX.

En este curso escolar, organizada por la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, comenzaron su formación, en noviembre de 2017 en Sevilla, 20 agentes de pastoral que participarán a lo largo del curso escolar en 5 encuentros.  Con una estructura similar se está desarrollando la formación de este segundo nivel en Salesianos Santiago el Mayor. En este caso los encuentros formativos son 3 a lo largo del curso escolar, comenzó en diciembre, con la característica de contar con dos sedes para la formación: Madrid y Santander, con 39 y 33 participantes, respectivamente y la segunda sesión sobre acompañamiento se desarrolló el segundo fin de semana de febrero.


Propuesta eclesial
El tema del Aguinaldo 2018 del Rector Mayor se dirige muy concretamente a esta forma de estar con los jóvenes; la propuesta del Papa Francisco es muy clara en esta línea, lo considera imprescindible en la pastoral juvenil y vocacional, y el próximo Sínodo sobre “Jóvenes, fe y discernimiento vocacional”, abordará el tema del discernimiento en el contexto del acompañamiento personal.

La Familia Salesiana y quienes se han formado con ellos en acompañamiento durante estos 10 años llevan algo de ventaja en esta propuesta eclesial, ventaja que debería ser mucho más aprovechada por grupos, presencias, ambientes y personas.


Camino espiritual
Se trata de acompañar a los jóvenes en su camino vocacional, es un acompañamiento espiritual, no supone sólo “estar al lado de los destinatarios”. En el reportaje: “Acompañamiento de la teoría a la práctica”  publicado por en la revista SMX-Comunidad Inspectorial recoge cómo expertos en la materia entienden este proceso , así “Manolo Hurtado, Jorge Reyes y Juan Crespo subrayan su carácter de encuentro asimétrico entre dos personas en el que uno de ellas ayuda a la otra a discernir su vida para hacer un camino de crecimiento humano y espiritual; en este proceso interviene el Espíritu Santo, de modo que puede considerarse que lo realizan tres personas: el acompañante, el acompañado y el Espíritu Santo”.

De ahí la importancia que tiene realizar el proceso completo formativo, de ser una persona madura, con una experiencia de relación con Dios, serena, con proyección pastoral. Para acceder a este nivel III los aspirantes pasan un proceso de admisión que toca todos estos aspectos.

Como se afirmaba al comienzo, no es fruto de la casualidad, es un camino serio de respuesta y propuesta de la iglesia desde el carisma salesiano.

“Más que nunca necesitamos de hombres y mujeres que, desde su experiencia de acompañamiento, conozcan los procesos donde campea la prudencia, la capacidad de comprensión, el arte de esperar, la docilidad al Espíritu, para cuidar entre todos a las ovejas que se nos confían de los lobos que intentan disgregar el rebaño. Necesitamos ejercitarnos en el arte de escuchar, que es más que oír. Lo primero, en la comunicación con el otro, es la capacidad del corazón que hace posible la proximidad, sin la cual no existe un verdadero encuentro espiritual” (EG 171)

La persona que busca que la acompañemos busca alguien de confianza, con estabilidad, que sepa que es un instrumento que le ayuda a caminar, juntos hacia un mismo destino. No se puede dejar al azar, hay que ofrecer calidad, sabiendo lo que se hace, preparados para acompañar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...