Formación centros juveniles al servicio del acompañamiento
La formación centros juveniles tiene como objetivo ofrecer herramientas concretas para la intervención educativa y pastoral en ámbitos clave del crecimiento juvenil. Los cursos se desarrollaron en Madrid con la participación de 24 educadores en cada itinerario, que trabajaron con especialistas en salud mental y afectividad desde la identidad salesiana.
Gracias a este programa, los centros juveniles cuentan ahora con agentes formados para acompañar de manera integral a niños y jóvenes, generando entornos seguros, acogedores y preventivos.
Salud mental y educación afectivo-sexual como ejes prioritarios
La formación en salud mental fue impartida por el equipo de Magone (Federación Pinardi), con sesiones centradas en el bienestar emocional, la detección de dificultades y la prevención. Por otro lado, el itinerario de educación afectivo-sexual fue desarrollado por un equipo salesiano interinspectorial, que abordó la identidad personal, la afectividad y la dimensión ética desde una mirada cristiana.
Ambas propuestas subrayan el compromiso de la formación centros juveniles con el desarrollo integral de los jóvenes, integrando cuerpo, mente, corazón y espíritu.
Un encuentro vivido con estilo salesiano
La formación incluyó tiempos de oración, celebración de la Eucaristía y momentos de fraternidad. Esta convivencia permitió crear un ambiente de confianza y diálogo abierto, característico de la pedagogía salesiana. Además, los participantes valoraron la calidad del temario y el dinamismo de los ponentes, destacando la aplicabilidad real de los contenidos en sus centros juveniles.
Mirando al futuro
Esta formación centros juveniles marca un nuevo impulso para la misión de los oratorios y centros juveniles salesianos. Los participantes regresan a sus comunidades con nuevas herramientas para acompañar a los jóvenes, fortalecer la educación emocional y promover relaciones sanas, libres y responsables.
Más información y testimonios
Los testimonios completos de participantes, así como imágenes y materiales del encuentro, están disponibles en la web oficial de la Confederación Don Bosco.











0 comentarios