Hace 210 años nacía Juan Bosco ¡Feliz cumpleaños Don Bosco!

16 agosto 2025

Salesianos Comunicación

l

Juan Melchor Bosco Occhiena nació tal día como hoy, 16 de agosto, hace 210 años, en 1815. Un humilde caserío de I Becchi, cerca de Castelnuovo, en el norte de Italia, fue el que contempló sus primeros años de vida.

Hoy celebramos el 210 cumpleaños de Don Bosco, como lo llamaron todos los chicos que frecuentaron sus actividades y talleres, y que es conocido en los cinco continentes por su obra en favor de los menores y jóvenes más pobres y necesitados. Toda la Familia Salesiana recuerda y celebra su legado, vigente y de plena actualidad dos siglos después. 

La vida y obra de Don Bosco continúan siendo fuente de inspiración en la labor que realizan los Salesianos en más de 130 países de los cinco continentes más de dos siglos después de su nacimiento. Los misioneros salesianos no sólo están dedicados a los niños, niñas y jóvenes más desfavorecidos, sino que su testimonio ha logrado que miles de laicos se vinculen a la labor salesiana y, desde distintas áreas profesionales, contribuyan a la misión y al sueño de Don Bosco: velar por el bienestar de los jóvenes y el de las familias más necesitadas.Todo en Don Bosco comenzó con un sueño que durante el curso pasado cumplió 200 años. A los nueve años vio a muchos niños que se peleaban. Él intentó reconciliarlos entre sí y, al no poder, quiso recurrir a los golpes, pero se le apareció Jesús para decirle que ésa no era la manera de hacerlo. “Tienes que ganártelos con la mansedumbre y el amor”. También la Virgen se le apareció, y le dijo: “Toma tu cayado de pastor y guía a tus ovejas”. En ese instante, los niños se convirtieron en bestias, y después en corderos.

La alegría salesiana

La alegría, a través del ocio y la diversión, fue el distintivo de Don Bosco con los jóvenes

Desde ese momento, que sólo su madre, Mamá Margarita, supo interpretar, Don Bosco intentó atraer a los niños por medio de la diversión y el ocio. Al convertirse en sacerdote la alegría con los jóvenes fue su distintivo, y la que lo llevó años después a fundar la Congregación Salesiana en honor de san Francisco de Sales.

Su experiencia de educación formal, libre y espontánea a través de lo que llamó oratorio festivo fue la primera obra estable de Don Bosco, de la que nacieron los demás proyectos. Tiempo después empezó a dar alojamiento a los niños abandonados gracias siempre a la ayuda de su madre, Mamá Margarita. Más tarde, construyó sus propios talleres de aprendizaje para que los jóvenes no tuvieran malas influencias externas.

El 18 de diciembre de 1859 nació la Congregación Salesiana con 17 miembros además de él como fundador. Entre todos organizaron sus reglas, aprobadas por el Papa Pío IX. La Congregación creció rápidamente: en 1863 eran 39 salesianos, pero a la muerte del fundador eran ya 768.

150 años de la primera expedición misionera

En pocos años Don Bosco tuvo talleres, imprenta y daba clases de latín a más de 500 alumnos.

Don Bosco hizo realidad uno de sus sueños al enviar sus primeros misioneros a la Patagonia Argentina en 1875 (este año se cumplen 150 años de esa primera expedición) y poco a poco los Salesianos se extendieron por toda América del Sur y el resto de continentes hasta estar presentes en la actualidad en más de 130 países. Don Bosco murió el 31 de enero de 1888 y su canonización tuvo lugar el 1 de abril de 1934.

Hoy, cerca de 14.000 salesianos educan a más de dos millones de menores y jóvenes y atienden directamente a más de 16 millones de personas en todo tipo de obras de acción social en el mundo para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Son jóvenes Protagonistas de la Historia, como reza el lema pastoral de los Salesianos en España para el curso 2025-2026.

¡Feliz cumpleaños, Don Bosco!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…