Impulsando la Internacionalización: Formación Erasmus+ y Resultados del Proyecto Prep4Pro

11 febrero 2025

Salesianos Comunicación

l

La coordinación de Relaciones Internacionales de la Inspectoría María Auxiliadora ha llevado a cabo en enero y febrero de 2025 una formación online dirigida a los centros educativos de la inspectoría.

La coordinación de Relaciones Internacionales de la Inspectoría María Auxiliadora ha llevado a cabo en enero y febrero de 2025 una formación online dirigida a los centros educativos de la inspectoría. La formación se ha dividido en dos sesiones diferenciadas, atendiendo a las particularidades de la Formación Profesional (FP) y la enseñanza escolar, con el objetivo de apoyar la solicitud de proyectos Erasmus+ en la convocatoria 2025.

En el bloque de FP, además de trabajar en la planificación y redacción de proyectos Erasmus+, se ha presentado el proyecto Prep4Pro, cuyos resultados pueden ser de gran interés para los centros. Este proyecto ofrece herramientas y metodologías para mejorar la preparación y el aprovechamiento de las movilidades internacionales en FP, especialmente las de larga duración, facilitando la integración de los estudiantes en entornos laborales europeos. El próximo 14 de febrero, se hará una difusión de resultados presencial en Salesianos Sarrià, donde se hará entrega de la hoja de ruta (Roadmap) para el acompañamiento y desarrollo de movilidades de larga duración en FP.

La internacionalización sigue siendo un pilar clave en los centros Salesianos de nuestra inspectoría. Según los últimos datos analizados, el 84% de los centros cuenta con un coordinador de internacionalización y el 61% participa en encuentros anuales de formación. Además, el 54% de los centros ya están acreditados en Erasmus+, mientras que un 46% aún no cuenta con acreditación. Entre las áreas prioritarias de los centros destacan la gestión de proyectos Erasmus+, la formación en plataformas digitales y la gestión financiera.

Las cifras reflejan el compromiso de nuestros centros con la movilidad y la internacionalización:

  • 571 movilidades en enseñanza escolar y 154 en FP realizadas en el curso 2023-24.
  • El 70% de los centros cuenta con proyectos Erasmus+ en convocatorias recientes.
  • El 75% de los centros considera prioritaria la internacionalización a través de proyectos Erasmus+
  • Más del 50% de nuestros centros tiene una trayectoria de más de 5 años gestionando proyectos internacionales.

Desde el equipo de Relaciones Internacionales, seguimos trabajando para fortalecer las estrategias de internacionalización, aumentar la capacitación en la gestión de proyectos europeos y promover redes de contactos a nivel internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsEl Rincón de Mamá MargaritaMarta M. Peirat
Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Vuelta al Cole con la mirada en el cielo: El Mensaje del Papa y Don Bosco para hoy  

Con alegría este verano, desde nuestros distintos destinos, hemos seguido el Jubileo de los Jóvenes. El encuentro del Papa León XIV con cerca de un millón de jóvenes tuvo lugar en Tor Vergata, Roma del 28 de julio al 3 de agosto. Los jóvenes y no tan jóvenes que...

ActualidadAmbientesFamilia Salesiana
1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

1 de septiembre: día mundial de oración por el cuidado de la creación

Entre el 1 y 4 de septiembre la celebración del Tiempo de la Creación. Se inicia con la jornada mundial de oración para el cuidado de la creación bajo el tema “Paz con la creación”, elegido por el papa Francisco para el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato Sí.