La Confederación Don Bosco lanza dos formaciones clave para animadores juveniles: salud Mental y educación afectivo-sexual

14 octubre 2024

Confederación Centros Juveniles Don Bosco De España

l

La Confederación Don Bosco ofrece dos formaciones clave para animadores juveniles: salud mental y educación afectivo-sexual. Estos cursos, que se impartirán del 30 de noviembre al 1 de diciembre en Madrid, brindarán herramientas esenciales para acompañar el desarrollo emocional y afectivo de niños, niñas y adolescentes. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de noviembre.

En el marco de su compromiso con el bienestar integral de la juventud, la Confederación Centros Juveniles Don Bosco De España ha abierto inscripciones para dos formaciones esenciales dirigidas a animadores juveniles de toda España. Estas formaciones buscan dotar a los educadores/as de herramientas prácticas y conocimientos especializados sobre salud mental y educación afectivo-sexual, temas cruciales para acompañar a la infancia y adolescencia en sus procesos de crecimiento personal.

Salud mental: cuidando el bienestar emocional de las personas voluntarias, niños, niñas y jóvenes

La formación en Salud Mental, que se impartirá del 30 de noviembre al 1 de diciembre en Madrid, tiene como objetivo sensibilizar a los animadores sobre la importancia de la salud mental en los niños, niñas y adolescentes. Este curso ofrecerá estrategias para detectar situaciones de crisis y acompañar a los jóvenes en su desarrollo emocional. Entre los contenidos destacan:

  • Salud Mental y Sistema Preventivo: Cómo utilizar el enfoque de Don Bosco en el cuidado del bienestar mental.
  • Herramientas de acompañamiento: Técnicas para promover el autocuidado y espacios de escucha activa.
  • Intervenciones específicas: Métodos prácticos para gestionar situaciones de crisis y apoyar a los jóvenes en momentos vulnerables.

Educación Afectivo-Sexual: acompañando el desarrollo integral de la juventud

La segunda propuesta formativa, en las mismas fechas, se centrará en la Educación Afectivo-Sexual. Esta formación está diseñada para ofrecer a los animadores las herramientas necesarias para guiar a los jóvenes en su desarrollo afectivo y sexual, respetando su individualidad y etapas de crecimiento. Los contenidos incluyen:

  • Dimensión afectivo-sexual: Anatomía, identidad sexual, así como temas sobre afectividad y enamoramiento.
  • Dimensión sociocultural: Cultura digital y protocolos de protección de menores.
  • Dimensión pedagógica preventiva: Diálogo con las familias, modelos de educación sexual y prevención de la violencia en las relaciones.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Ambas formaciones están dirigidas a animadores y animadoras mayores de 18 años, con al menos dos años de experiencia en el ámbito juvenil y una especial sensibilidad hacia estos temas. La Confederación Don Bosco busca crear una red de educadores preparados para acompañar de manera integral a los jóvenes, promoviendo tanto su salud mental como su bienestar afectivo y sexual.

Detalles y cómo inscribirse

  • Fecha de las formaciones: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024.
  • Lugar: Casa Don Bosco, Ensanche de Vallecas, C/ José Gutiérrez Maroto 18, 28051 Madrid.
  • Fecha límite para inscribirse: 8 de noviembre de 2024.
  • ¿Cómo participar? Contacta con tu Federación o Inspectoría para obtener más información y realizar tu inscripción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadsmxSocial
Las organizaciones católicas españolas piden cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos

Las organizaciones católicas españolas piden cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos

Los Salesianos, a través de la ONGD Bosco Global, participarán activamente en el desarrollo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio con el objetivo de remarcar la necesidad de trabajar por la justicia.