Las migraciones y la vulneración de los derechos humanos a debate

10 marzo 2023

Bosco Global

l

En el marco del segundo encuentro formativo del Voluntariado Internacional 2023 de Bosco Global.

La formación descentralizada del voluntariado internacional sigue avanzando con paso firme. El sábado 4 de marzo, en la sede territorial de Bosco Global en Barcelona, se convocó presencialmente a las personas voluntarias que vivirán el próximo verano una experiencia única de voluntariado internacional.

«El joven guineano Kaké, que lleva tiempo en Barcelona, nos explicó su experiencia migratoria, pasando por Ceuta, dónde algunos de nuestros voluntarios llevarán a cabo su estancia solidaria. El intercambio fue muy enriquecedor, se generaron muchas preguntas y establecimos un diálogo que favoreció el acercamiento a la realidad de las personas migrantes», explica Maria Jorquera, técnica de voluntariado de Bosco Global.

La segunda parte de la formación fue dinamizada por Josetxo Ordoñez, abogado especializado en la defensa de los derechos de las personas migrantes y que conoce de muy cerca la realidad que viven las personas encerradas en el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE).

«Nos situó históricamente en la defensa de los derechos humanos, nos adentró en la realidad de las fronteras en todos sus niveles y nos habló de su experiencia de voluntariado y del cambio que supone una experiencia como ésta», añade Maria.

Por otra parte, el lunes 6 de marzo, las delegaciones territoriales de Bosco Global en Valencia y Sevilla compartieron una sesión on-line, bajo el título “Derechos humanos y migraciones”.

Cristina Martínez, patrona de Bosco Global y voluntaria en la comisión de voluntariado de Valencia, dinamizó la sesión. Cristina cuenta con una amplia experiencia, ya que ha sido una miembro activa de la plataforma CIES No en Valencia y actualmente es voluntaria en la  Asociación Elín, que ayuda a las personas migrantes en Ceuta.  

La sesión fue presentada por Juan José Mossi, voluntario de la entidad y estuvo acompañada por un total de 3 personas voluntarias de los diferentes territorios.

«Durante la sesión se dialogó sobre cómo la declaración de Derechos Humanos todavía hoy no se respeta a nivel universal, y como las personas migrantes ven como sus derechos son vulnerados durante su proceso migratorio», explica Eva Caballero, coordinadora de voluntariado de Bosco Global.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

Escuelassmx
La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La Agència de Qualitat Universitària de Catalunya (AQU) acredita institucionalmente la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS)

La acreditación institucional de AQU valora aspectos como la calidad de los programas formativos, la adecuación del profesorado, la calidad de los resultados académicos y la inserción laboral de las personas graduadas.

ActualidadCentros Juveniles
Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Cerca de 2.000 jóvenes de centros salesianos participarán en los encuentros de Pascua

Los Salesianos y las Salesianas en España organizan, del 6 al 9 de abril, los tradicionales encuentros de Pascua, que ayudan a vivir con intensidad los acontecimientos centrales de la fe cristiana durante la Semana Santa: la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.

Socialssm
16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

16 jóvenes reciben la acreditación de Primera Experiencia Profesional de manos de Pinardi y Alsea

Durante los meses de febrero y marzo, 16 jóvenes han podido vivir una experiencia de formación inmersiva en un puesto de trabajo real. Estos jóvenes pertenecen a Primera Experiencia Profesional (PEP), una iniciativa de Pinardi, una de las plataformas sociales de...