Las oportunidades y fortalezas del trabajo conjunto de las plataformas sociales salesianas

22 agosto 2022

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

l

La sinergia y el trabajo colaborativo entre las entidades socioeducativas que conforman las plataformas sociales salesianas, es la verdadera propuesta de valor de La Coordinadora

Desde el marco educativo de Don Bosco y María Mazzarello, las Plataformas Sociales Salesianas ofrecen una intervención preventiva de crecimiento cercano y aprendizaje, caracterizado por una presencia activa y espíritu de familia; una relación educativa y seguimiento personal del joven; una educación en valores y de sentido positivo de la vida; la convivencia basada en el respeto y un protagonismo de sus procesos educativos, capaces de convertirles en agentes de transformación social.

¿Pero cuál es la verdadera propuesta de valor de esta labor con los jóvenes más necesitados? Sin duda, la sinergia y el trabajo colaborativo entre las entidades socioeducativas que conforman las plataformas sociales salesianas.

Actualmente, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales (CEPSS), está formada por 12 entidades que trabajan en sus respectivos ámbitos autonómicos, para ofrecer respuesta a las situaciones más urgentes de los jóvenes en dificultad que viven o que llegan a nuestro país:

Durante el mes de agosto, la CEPSS,  ha recopilado una serie de testimonios de educadores/as y trabajadores/as que conforman los distintos equipos humanos de las entidades miembro. En sus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) se han publicado pequeños clips, en los que los mismos equipos, nos cuentan cuáles son las oportunidades y ventajas de participar y ser parte de distintos proyectos promovidos por la CEPSS, por el ejemplo el trabajo en red y el poder conocer otras realidades y formas de llevar a cabo los diferentes recursos locales, además de los proyectos estatales que plantea La Coordinadora.

En estos últimos años, la desconstrucción profesional y personal del equipo humano de las entidades miembro, ha sido un punto clave, para entender las nuevas situaciones a las que los destinatarios de nuestros proyectos se enfrentan, y por lo tanto, a las que tenemos que dar respuesta.  Desaprender, para volver a reinventarnos es una de las fortalezas de los equipos de trabajo que conforman las plataformas sociales salesianas.

En las redes sociales de la CEPSS podrás seguir el testimonio de las entidades miembro que conforman estos grupos de trabajo:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.