Llega la octava edición de los Premios Aprendizaje-Servicio

6 abril 2022

Edebé

l

Del 5 de abril hasta el 30 de septiembre de 2022, a través de la web de los Premios Aprendizaje-Servicio, los centros de Educación Infantil y Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional, así como las entidades sociales que están desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio (ApS), podrán presentar sus proyectos y optar a los distintos premios.

La Red Española de Aprendizaje-Servicio y la Fundación Edebé, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, convocan los Premios Aprendizaje-Servicio 2022, en su octava edición.

Con el fin de fortalecer y difundir en la sociedad una cultura participativa, solidaria y de compromiso, los galardones quieren reconocer y dar visibilidad a las prácticas de aprendizaje-servicio como herramienta de éxito educativo y compromiso social, estimulando su divulgación e implementación.

Del 5 de abril hasta el 30 de septiembre de 2022, a través de la web de los Premios Aprendizaje-Serviciolos centros de Educación Infantil y Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional, así como las entidades sociales que están desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio (ApS), podrán presentar sus proyectos y optar a los distintos premios.

El aprendizaje-servicio es una metodología que permite a niñas, niños y jóvenes aprender mientras realizan un servicio a la comunidad, fortalecer conocimientos y habilidades y contribuir a afianzar valores sociales.

La entrega de los premios tendrá lugar en la ciudad de Sevilla el 16 de diciembre, en el marco del XV Encuentro Estatal de ApS.

La convocatoria nacional 2021 sumó la participación de 36.366 alumnos de todas las comunidades con 358 proyectos ApS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.