“Los jóvenes son necesarios para que la Iglesia recupere el dinamismo juvenil”

4 abril 2018

ANS

l

El salesiano Rossano Sala, secretario especial para el próximo Sínodo de los Jóvenes, ha expresado en una entrevista la labor realizada en el pre-Sínodo.

Pocos días después de la clausura de la Reunión Pre-Sinodal de los jóvenes, el salesiano Rossano Sala, secretario especial del Sínodo de los Obispos, explica el valor y el significado de este evento.

Pregunta. ¿Cuál fue el propósito de la Reunión Pre-sinodal?

Respuesta. Contribuir al buen resultado del Sínodo. Los muchachos se mostraron muy entusiastas y produjeron un documento que fue entregado al Papa el Domingo de Ramos y que terminará en manos de los Padres sinodales.

P. Incluso el Papa estuvo presente en la reunión…

R. El momento con el Papa fue muy intenso. En primer lugar, hizo posible que cinco jóvenes presentaran la realidad de la fe en cinco continentes; luego el papa pronunció un discurso programático sobre los objetivos del Sínodo y dejó en claro que los jóvenes son necesarios para que la Iglesia recupere un renovado dinamismo juvenil. No se puede tener una Iglesia joven -no solo en términos de edad, sino también en vigor y entusiasmo- sin los jóvenes.

A continuación, se llevaron a cabo los llamados “círculos lingüísticos”: 20 grupos de unos 15 muchachos y muchachas cada uno, desarrollaron los temas que surgieron en el tema pre-sinodal sobre la situación de los jóvenes de hoy, la comprensión de las palabras claves del Sínodo y las herramientas y las actividades pastorales de la Iglesia. Trabajaron allí durante dos días, antes de que un comité de redacción escribiera un primer borrador del documento final; luego lo discutieran nuevamente los jóvenes y finalmente lo completaran con las nuevas indicaciones recibidas. En resumen, se siguió una metodología muy interactiva, que involucró y entusiasmó a los jóvenes y les permitió dar lo mejor de sí mismos.

P. ¿De qué trata este documento?

R. En la primera parte, los jóvenes hablan sobre cómo se configura su personalidad en la actualidad, los acontecimientos actuales multiculturales y multirreligiosos, las nuevas tecnologías y su religiosidad, entre otras cuestiones. …

En la segunda parte expresaron cuál es su relación con Jesucristo y la Iglesia, trazaron su visión de la vocación y describieron las características de un adulto capaz de acompañar a los jóvenes.

Finalmente, en un tercero momento, trabajaron en los estilos que, según ellos, la Iglesia debería tener para el mundo y los jóvenes. Aquí sorprenden algunas cosas: por ejemplo, en términos de moralidad, en lugar de estar en contra de ciertas posiciones de la Iglesia, los jóvenes piden que la Iglesia los haga más explícitos.

P. ¿Tres palabras para definir estos días?

R. Comunión, alegría y esperanza.

Entrevista completa en el canal de Youtube de Info ANS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocialssm
Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Cerca de 100 educadores de la Federación de Plataformas Sociales salesianas Pinardi se dieron cita el pasado jueves, 28 de septiembre, en Salesianos de Atocha para participar en el tradicional encuentro anual del área de intervención de socioeducativo, ahora...

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.