Los Salesianos ponen en marcha un nuevo piso de emancipación para mujeres en Valencia

1 febrero 2018

Comunicación

l

Gracias a la Fundación Salesiana Ángel Tomás y Salesianos San Juan Bosco de Valencia

La Fundación Salesiana Ángel Tomás junto a Salesianos San Juan Bosco de Valencia ha abierto una nueva vivienda de emancipación para jóvenes extuteladas, de entre 18 y 23 años que, cumplida la mayoría de edad, ya no tienen acceso a medidas de protección en centros de acogida, y necesitan una intervención socio-educativa que les acompañe en el proceso de transición a la vida adulta.

El Piso Maín, ubicado en el distrito de Quatre Carreres de Valencia, es la primera vivienda de emancipación para chicas que pone en marcha la fundación. La entidad cuenta con otros cinco pisos en Valencia, Burriana, Elche y Alicante.

Este nuevo proyecto está destinado a 4 chicas y tiene como finalidad orientar, asesorar y acompañar a la joven hacia su autonomía.

Ignacio Beltrán, director general de FISAT, explica por qué se inicia este proyecto: “El Piso Maín surge de la necesidad de este tipo de recursos. Los pisos de emancipación son escasos pero especialmente los destinados a las mujeres. Aunque el rostro de la pobreza sí que es de mujer, en general la mujer no se queda en la calle. El problema es que su inserción en la sociedad pasa muchas veces por la dependencia de un varón.

El piso Maín quiere ser una oportunidad para su desarrollo personal y hacer que sean protagonistas de su propia vida. Ponemos los medios, las ayudamos, acompañamos y orientamos, pero no decidimos por ellas. La finalidad es lograr que sean capaces de tomar las decisiones por sí mismas. Queremos poner en valor la emancipación de la mujer para que pueda ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadana de primera”.

La nueva vivienda de emancipación, cuya titularidad ostenta FISAT, forma parte de la comunidad educativa de Salesianos San Juan Bosco de Valencia. Con este nuevo proyecto social la entidad refuerza su papel de agente transformador y su compromiso con la juventud, especialmente con los más desfavorecidos.

El nombre del nuevo piso de emancipación es elegido en honor a Santa María Mazzarello quien fundó junto a San Juan Bosco el Instituto Religioso de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas).

La Fundación Ángel Tomas promueve los proyectos sociales de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Aragón.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El año salesiano, en 12 noticias – Portal de Noticias Salesianas - […] sociales, como la acogida de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) en Parla (Madrid), la puesta en marcha de un…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.