María Auxiliadora en la belleza de un embalse

22 agosto 2025

Juan Antonio Romo Galante, SDB

l

Curiosa sobre la devoción a María Auxiliadora en Cazalegas en Toledo, sin presencia salesiana en el lugar.

“Auxiliadora” es el título mariano más conocido y difundido en la Familia Salesiana; pero la devoción a María Auxiliadora precede y supera la galaxia salesiana y se ha extendido por todo el mundo a través de episodios y circunstancias muchas veces curiosos, si no “providenciales”. Un ejemplo es el caso de la capilla dedicada a María Auxiliadora en Cazalegas, no lejos de Toledo, España.

Llama la atención de muchos veraneantes que disfrutan en el amplio, benéfico y turístico embalse de Cazalegas (Toledo) encontrar en la cercanía una Capilla dedicada a María Auxiliadora.

¿Cómo ha surgido allí una iglesia dedicada a la Virgen de Don Bosco, dado que no hay ni ha habido presencia salesiana en el lugar?

Para responder, retrocedo a los años 1943-1946. En el seminario salesiano de Astudillo (cerca de Palencia, ¡pero a unos 300 km de Cazalegas!), se preparaba un centenar de muchachos, en un ambiente familiar, tejido de estudio exigente, exuberante alegría fomentada por el juego, el teatro, la fiesta, las excursiones… y de disciplina aceptada con sencilla normalidad. Entre los alumnos estaba el toledano Augusto Resino López.

Su familia tenía acendrado amor a María Auxiliadora, sin duda transmitido y alimentado por su padre, antiguo alumno del colegio salesiano de Talavera de la Reina. Una imagen de María Auxiliadora, en actitud sedente, presidía el cristiano hogar de la familia de Augusto, que por motivos personales dejó el seminario salesiano para ingresar en el seminario diocesano de Toledo. Destacó allí por su inteligencia y espiritualidad. El Cardenal Enrique Pla y Deniel, Arzobispo de Toledo (1941-1968) eligió a Augusto como ayudante, mientras hacía los estudios de teología. Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1955 y fue destinado a Cazalegas en los comienzos de su sacerdocio.

Allí se había inaugurado en 1954 un gran embalse para recoger las aguas que provienen del río Alberche con el fin de beneficiar las tierras de la zona a través del Canal Bajo del Alberche y, especialmente, las de Talavera y las de Corralejo (territorio en el que está edificada la Capilla).

El lugar

El término municipal de Cazalegas, ubicado en la comarca de Horcajo de Santa María, tiene una población de unos 2.000 habitantes. Se halla a 14 Km de Talavera de la Reina, a 58 de Toledo y a 101 de Madrid.

La inauguración del embalse elevó el nivel económico de la población. Las playas del embalse se han convertido en un lugar muy atractivo de ocio, deporte y esparcimiento.

La Capilla

El 20 de marzo de 1961 fue adjudicada por el Estado la construcción de 33 viviendas con capilla, escuela, vivienda para el maestro, cerramientos y urbanización. Curiosamente la capilla se construyó en el centro geográfico de una antigua finca de la antigua Orden de Calatrava, donde en ocasiones se retiraba a descansar el rey Fernando el Católico.

A la hora de dar patrono a la capilla, Augusto, amante fiel y comprometido de la Virgen de Don Bosco desde niño, pidió y logró que se le diera el de Capilla de la Virgen Auxiliadora. Quería que ella fuera la protectora de obreros y colonos, y también de los veraneantes y turistas que en el futuro buscarían en el entorno de la capilla abundante vegetación de frondosos pinos y chopos, y amplio espacio para el asueto y para sabrosos momentos de quietud espiritual.

El arquitecto fue César Casado de Palo, que ejerció, con sus importantes obras, gran influjo en la modernización de la ciudad de Talavera de la Reina.

El estilo es muy parecido a otras muchas capillas rurales de la zona. Tiene una dimensión de 150 m2. Su interior es rectangular, una sola nave, con coro. Posee una graciosa espadaña-campanario, con una sola campana; tejado inclinado, a una sola agua. Cuenta con un pequeño atrio, cubierto por un tejadillo. El conjunto resulta sencillo, armonioso.

En el ángulo, dos asientos adosados y en la pared del atrio, una placa con letras en cerámica de Talavera, reza: “Capilla María Auxiliadora – Corralejo”. Corralejo es el nombre del monte y de la zona cercana al embalse de Cazalegas.

En la parte frontal, detrás del altar, preside la imagen de la Virgen Auxiliadora con el Niño Jesús en su brazo izquierdo. Don Augusto quiso una estatua bella y encomendó su talla a los prestigiosos Talleres Granda, de Madrid. Reproduce fielmente en escultura la imagen de María Auxiliadora mandada pintar por Don Bosco. Por exigencia del material empleado (madera maciza de cerezo), la imagen no viste los colores azul y rosa del prototipo turinés. La escultura resultó bella y valiosa. Tiene por pedestal una formación esférica de nubes, como la Auxiliadora del cuadro de Turín.

A ambos lados, dos arcángeles, realizados en mosaico, Gabriel y Miguel, rinden veneración a la Virgen. Gabriel porta un pergamino con el saludo: Ave María. En el pergamino que porta Miguel se lee: Gratia Plena. Los dos nos hablan de una Virgen Inmaculada, rebosante de Gracia y potente defensora de los hijos de la Iglesia.
Es la Virgen Madre, Reina y al mismo tiempo, como le rezaba Don Bosco: “Virgen poderosa, grande y fiel defensora de la Iglesia y Auxiliadora admirable de los cristianos”.

La capilla fue bendecida e inaugurada el 31 de mayo de 1964 por el Cardenal Enrique Pla y Deniel, Arzobispo de Toledo y Primado de España, con la asistencia del Jefe del Estado. El Decreto de erección canónica, le otorga el título canónico de Oratorio.

En la actualidad

La capilla de María Auxiliadora de Cazalegas es lugar de referencia para los pueblos vecinos. En ella se celebran Bodas, Bautizos, Primeras comuniones, aniversarios…
El año 2014 se conmemoró el 50º aniversario de la inauguración con variados actos festivos y con una solemne Eucaristía celebrada por el arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza (2009-2019).

Y el año 2024, 60º aniversario de la inauguración, se celebró una gran Romería, con mucha asistencia de feligreses y devotos. Romería que se ha renovado el presente año 2025.

En definitiva, nos alegra saber que, en Cazalegas, tierra toledana, en una zona bella y frecuentada, la Virgen de Don Bosco ha plantado una discreta y acogedora morada. María Auxiliadora derrama su maternal mirada sobre las aguas del embalse, el verdor de la vegetación, la luminosidad de su cielo y, sobre todo, derrama ternura, amor y protección a los habitantes de la histórica Villa y a cuantos buscan en aquel delicioso lugar sano reposo para el cuerpo y para el Espíritu.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…