Por una educación del siglo XXI: de calidad, positiva y cercana

21 enero 2022

Misiones Salesianas

l

En 2021 Misiones Salesianas proporcionó educación a más de 43.000 menores de 37 países a través de 85 proyectos en los que invierte más de un millón de euros.

Tafari, Maritza, Aleia, Joseph, Daren, Ayo, Enzi, Lawan, Luis… son niños y niñas que viven en continentes distintos, pero todos tienen el mismo sueño y muchas dificultades para cumplirlo: todos quieren ir a la escuela y aprender, pero no siempre pueden hacerlo. Daren tiene que ir a buscar agua para su familia en Benín; Ayo cuida a sus hermanos más pequeños en Burkina; Joseph perdió a su padre en la guerra de Sudán de Sur y tiene que ayudar a su madre en el campo; Tafari es refugiada y huyó de la guerra en RD Congo, Luis fue niño soldado, Lawan es huérfano y trabaja de vendedor en la calle… Todos ellos son un ejemplo de los más de 258 millones de niños y niñas que nunca han ido a la escuela. Cifra que con la pandemia aumentará en 24 millones más.

Desde Misiones Salesianas, junto a los misioneros salesianos presentes en más de 130 países, apuestan por una educación de calidad, positiva y cercana para todos los niños y niñas. Para ello, en 2021, invertimos más de un millón de euros, realizamos 85 proyectos educativos en 37 países y más de 43.000 niños y niñas pudieron recibir educación. Acondicionamiento de instalaciones, nuevas aulas, material educativo, formación del profesorado, herramientas y máquinas para la formación profesional y material informático y tecnológico, becas para niños y niñas vulnerables… son algunos de los objetivos conseguidos con estos proyectos.

Además, en el Día Internacional de la Educación, Misiones Salesianas publican el libro La disciplina positiva y el Sistema Preventivo de Don Bosco de José Antonio San Martín, experto en educación. En él, el autor busca los puntos de encuentro de la Disciplina Positiva de Adolf Adler y Rudolf Dreikurs y el Sistema Preventivo de Don Bosco a pesar de que hay siglos entre ellos.

Ambas líneas educativas optan por poner a los niños y niñas en el centro mediante una educación positiva, preventiva sin reprimir y un educador firme, pero cercano y lleno de amor. El libro se podrá adquirir en misionessalesianas.org. Todos los beneficios irán destinados a proyectos educativos que en Misiones Salesianas tienen en marcha.

Desde Misiones Salesianas se sigue trabajando por una educación que mira al siglo XXI. Una educación de calidad, positiva y cercana. Casi 2,3 millones de niños, niñas y jóvenes que reciben educación en centros educativos salesianos de todo el mundo conocen el poder de la educación a través de los libros y de los lapiceros. Pero, sobre todo, son niños, niñas y jóvenes que miran al futuro con esperanza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.